Alcaldía cruceña destina Bs 78,8 millones para 65,4 km de ciclovías

La Alcaldía de Santa Cruz invertirá Bs 78,8 millones en 65,4 km de ciclovías financiadas por el Banco Mundial, con entrega prevista para noviembre de 2026.
El Deber
Obras de ciclovías adjudicadas según documentos del Sicoes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Obras de ciclovías adjudicadas según documentos del Sicoes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alcaldía cruceña destina Bs 78,8 millones para 65,4 km de ciclovías

La inversión, financiada por el Banco Mundial, se adjudicó a dos empresas y las obras deben entregarse en noviembre de 2026. El proyecto ha generado críticas por falta de planificación.

Una red para conectar la ciudad

La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra retomó el plan para construir una red de ciclovías de 65,4 kilómetros en las zonas oeste y noreste. El alcalde Jhonny Fernández anunció que las obras comenzarán en septiembre, destacando que esta red es parte de la primera etapa prevista y que unirá diferentes distritos con el centro cruceño. Las obras se ejecutarán en los camellones de avenidas principales.

Inversión y plazos establecidos

Las obras fueron adjudicadas a las empresas Asociación Accidental Cupesí y Asociación Accidental Tarumá por un total de Bs 64.292.271, según documentos publicados en el SICOES. A esto se suman Bs 322.183 para fiscalización. Los contratos se formalizaron en junio y el plazo de entrega está fijado para el 28 de noviembre de 2026.

Críticas y escepticismo sobre el proyecto

El proyecto ha generado críticas. Ciclistas y la concejala Lola Terrazas cuestionan la falta de planificación. Terrazas afirmó que el proyecto «no obedece a una planificación de la ciudad» y lo calificó de «un parche» y parte de la improvisación. Los ciclistas esperan que los nuevos tramos incluyan medidas de seguridad y estén conectados en circuitos, ya que las ciclovías existentes «no reciben mantenimiento o se hicieron sin ningún criterio», lo que convierte cada recorrido en un riesgo constante.

Un plan a largo plazo

Las autoridades municipales han insistido en que esta red de ciclovías forma parte de un plan que proyecta más de 400 kilómetros de recorrido en los próximos 20 años para conectar los distritos. El objetivo declarado es mejorar la movilidad urbana e integrar zonas alejadas con el centro de la ciudad.

Un cierre pendiente de ejecución

La eficacia de esta millonaria inversión dependerá de una ejecución que cumpla con los plazos y aborde las preocupaciones de seguridad y conectividad planteadas. El proyecto busca mejorar la movilidad, pero su impacto real y su integración en la ciudad se podrán evaluar una vez finalizadas las obras.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título