DOJ investiga estadísticas criminales de Washington D.C.

El Departamento de Justicia de EEUU investiga posibles reclasificaciones de delitos violentos como ofensas menores en Washington D.C., tras denuncias del sindicato policial.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Departamento de Justicia de EEUU investiga estadísticas criminales de Washington D.C.

La investigación federal determinará si se reclasificaron delitos violentos como ofensas menores. El escrutinio surge tras denuncias del sindicato policial sobre manipulación de datos. La alcaldesa Bowser defiende la veracidad de las cifras oficiales.

Las cifras bajo la lupa

El Departamento de Justicia de los EEUU confirmó que los fiscales están revisando si los oficiales reclasificaron incidentes violentos. Según las cifras del Departamento de Policía Metropolitana, el crimen violento disminuyó un 26% en 2023 en comparación con 2022. El Sindicato de Policía de D.C. afirma que los supervisores a veces instruían a los oficiales para registrar tiroteos o apuñalamientos como ofensas menores.

Prácticas en cuestión

En algunos casos, incluso se registraron como «informes de incidentes» sin delito asociado cuando las víctimas se negaban a cooperar. A principios de este año, el departamento suspendió a un comandante por una presunta manipulación de datos.

Operativo federal en marcha

La disputa surge mientras el gobierno federal adopta un papel más fuerte en la aplicación de la ley de la capital. La Fiscal General Pam Bondi reportó más de 550 arrestos desde el inicio de una operación conjunta a principios de agosto. El Servicio de Alguaciles de los EEUU ha ofrecido recompensas de 500 dólares por información que conduzca a más arrestos.

Más allá de los números

La controversia atrae atención porque las estadísticas criminales no son solo puntos de debate político. Guían presupuestos, influyen en decisiones empresariales y moldean percepciones de seguridad urbana. Para los observadores internacionales, la investigación destaca cómo la integridad de los datos afecta directamente la confianza inversora en las principales ciudades estadounidenses.

Un espejo en el que mirarse

Nueva York proporciona un contraejemplo. La policía allí enfatiza auditorías estrictas a través de una «División de Garantía de Calidad», que coteja informes con llamadas al 911. Los datos del NYPD muestran que los asesinatos, tiroteos y robos han disminuido entre mediados de 2024 y mediados de 2025.

La confianza, en juego

Si los fiscales confirman la manipulación en Washington, las preguntas se extenderán a otras grandes ciudades estadounidenses. Para residentes, empresas e inversores globales, el tema es menos sobre disputas partidistas y más sobre si los datos de seguridad pública pueden ser confiables.

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales