UE y EEUU acuerdan tregua comercial con aranceles del 15%

La Unión Europea y Estados Unidos formalizan un acuerdo comercial que establece aranceles del 15% para la mayoría de bienes, evitando una escalada superior al 30% e incluyendo compromisos energéticos y tecnológicos.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

UE y EEUU formalizan tregua comercial con aranceles del 15%

Washington aplicará un arancel del 15% a la mayoría de bienes europeos. El marco acordado evita una escalada de tasas superiores al 30% y estabiliza la mayor relación comercial trasatlántica. Incluye compromisos de compra de energía y tecnología por parte de la UE.

Un acuerdo sobre el papel

La Comisión Europea y el gobierno de EEUU publicaron una declaración conjunta que confirma el marco comercial acordado en Escocia el 27 de julio de 2025. El texto establece una hoja de ruta para evitar una escalada arancelaria, pero aún no tiene fuerza de ley. Washington aplicará un arancel del 15% sobre la mayoría de los bienes europeos, mientras que una lista separada de productos, como el corcho, aeronaves y medicamentos genéricos, recibirá el arancel de nación más favorecida a partir del 1 de septiembre de 2025.

Condiciones clave y contrapartidas

Los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio se mantienen en el 50%. Washington se comprometió a reducir el arancel a los coches y piezas de auto del 27,5% al 15% una vez que Bruselas elimine los aranceles a todos los bienes industriales estadounidenses. La Comisión Europea declaró su intención de presentar la legislación necesaria a finales de agosto.

Compromisos que van más allá de los aranceles

El acuerdo se extiende mucho más allá de los aranceles. Europa se comprometió a comprar alrededor de 750.000 millones de dólares en suministros de energía estadounidenses para 2028, incluyendo gas natural licuado, petróleo y productos nucleares. Bruselas también se comprometió con al menos 40.000 millones de dólares en chips de inteligencia artificial estadounidenses y 600.000 millones de dólares en inversión en sectores estratégicos de EEUU en el mismo período.

Apertura de mercados y barreras no arancelarias

La Unión Europea acordó reabrir los mercados para productos como la carne de cerdo, los lácteos y los frutos secos americanos. Ambas partes reconocieron la necesidad de eliminar las barreras no arancelarias, simplificando los certificados sanitarios y cooperando en estándares de seguridad económica. Bruselas se comprometió a ajustar su normativa sobre deforestación y medidas de carbono en frontera para facilitar el cumplimiento de las pymes estadounidenses.

Un frágil entendimiento tras la confrontación

Este marco pretende estabilizar la mayor relación comercial trasatlántica, sustentada por más de 5 billones de dólares en inversión mutua. El documento supone un cambio de la confrontación hacia una competencia gestionada y evita una guerra arancelaria tras las amenazas de tasas superiores al 30%.

La pelota está ahora en el tejado de los legisladores

El único cambio inmediato es la aplicación del arancel base del 15% por parte de Washington. Todos los pasos adicionales dependen del seguimiento legislativo en ambas capitales. Los próximos meses probarán si los gobiernos pueden traducir la intención política en ley vinculante, proporcionando claridad a las empresas pero manteniendo abiertos importantes puntos de leverage.

Carlos Mesa felicita a Rodrigo Paz y marca fin de ciclo político en Bolivia

El expresidente Carlos Mesa felicita a Rodrigo Paz por su victoria, marcando el fin de 20 años de un
Imagen referencial.

El Partido Demócrata Cristiano gana las elecciones en Oruro con el 60%

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impone en Oruro con 185.452 votos, un 60.36% del total. El TED proclamó
El cierre del cómputo oficial en Oruro.

Denuncias de fraude electoral resurgen en Bolivia tras balotaje de 2025

Seguidores de Jorge Quiroga denuncian fraude en el balotaje de Bolivia 2025 tras un corte en el sistema SIREPRE.
Imagen referencial

El príncipe Andrés, investigado por abuso de poder en el caso Epstein

La Policía Metropolitana investiga al príncipe Andrés por presunto abuso de poder, al solicitar a su guardaespaldas que investigara
El príncipe Andrés de Gran Bretaña y su exesposa, Sarah Ferguson, salen de la Catedral de Westminster.

Estados Unidos felicita a Rodrigo Paz y ofrece ser socio de Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio felicitó al presidente electo boliviano Rodrigo Paz y ofreció una asociación bilateral centrada
Imagen sin título

Lara respeta declaraciones de Evo Morales sobre Estado Plurinacional

El vicepresidente electo Edmand Lara afirmó que respetará el Estado Plurinacional, respondiendo a Evo Morales. Lara también anunció propuestas
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU. y denuncia amenaza de invasión

Colombia llama a consultas a su embajador en Washington tras las declaraciones de Donald Trump, que acusó al presidente
Gustavo Petro y Donald Trump.

Paz busca ayuda de países vecinos para abastecimiento de combustibles

El presidente electo Rodrigo Paz inicia contactos con Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina para asegurar el abastecimiento de carburantes
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Morales afirma que el voto «evista» fue decisivo para la victoria de Paz y Lara

Evo Morales afirma que el binomio del PDC ganó las elecciones con el voto «evista». Atribuye 1.3 millones de
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

Roban nueve joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre de París

Un turista grabó un video clave que muestra a un sospechoso con chaleco amarillo cerca de la vitrina de
Cartel informativo del cierre del Museo Louvre de París.

Paz y Lara anuncian gabinete y transición para nuevo gobierno en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz confirmó su gabinete y aseguró el abastecimiento de diésel y gasolina a partir del
Rodrigo Paz y Edmand Lara en la sede de Gobierno

Rodrigo Paz conversa con Arce y coordina la transición de gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz y el mandatario Luis Arce acuerdan la transición. Los Ministerios de la Presidencia y
Rodrigo Paz ofreció una conferencia de prensa en La Paz.