UE anuncia compra energía EEUU por 750.000 millones

La Unión Europea y Estados Unidos acuerdan un plan para comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense, aunque depende de empresas privadas y supera la capacidad real del mercado.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre el acuerdo energético null / null
Reproducción en internet de la noticia sobre el acuerdo energético null / null

La UE anuncia compra de energía estadounidense por 750.000 millones

El acuerdo depende de que las empresas privadas europeas quieran y puedan comprar. El pacto busca alejarse del gas y petróleo rusos. Sin embargo, la cifra triplica las compras actuales y supera la capacidad real del mercado.

Un acuerdo de intenciones frente a la realidad del mercado

La Unión Europea y Estados Unidos anunciaron un plan por el cual Europa compraría 750.000 millones de dólares en energía estadounidense en tres años. El objetivo es alejarse del gas y el petróleo rusos tras el ataque de Rusia a Ucrania, que cambió el mapa energético de la región. Funcionarios europeos han dicho abiertamente que no pueden prometer nada excepto una intención, ya que el acuerdo completo depende de que las empresas independientes en Europa deseen y sean capaces de comprar los volúmenes.

Las cifras no cuadran

En 2024, las naciones de la UE compraron unos 70.000 millones de dólares en energía estadounidense. El nuevo acuerdo exige 250.000 millones cada año, más del triple de las cifras actuales. El mercado mundial de GNL supera ligeramente los 200.000 millones de dólares anuales a precios actuales, por lo que el nuevo objetivo de la UE simplemente excede lo disponible.

El difícil camino de la independencia energética

Los datos de la UE confirman que los deliveries de gas ruso han caído del 45% a menos del 20% del suministro de Europa, y las importaciones de petróleo ruso bajaron de alrededor de un cuarto a menos del 3%. Esto tiene un coste, obligando a Europa a pagar precios más altos y a apresurarse a construir nuevos terminales para manejar el GNL estadounidense.

Una crisis que cambió todo

El trasfondo del acuerdo se remonta a la crisis energética europea provocada por el ataque de Rusia a Ucrania. Este evento cambió el mapa energético de la región, forzando a la UE a buscar urgentemente nuevas fuentes de suministro y a reducir drásticamente su histórica dependencia de los combustibles rusos.

La última palabra la tendrán las empresas

La eficacia del programa dependerá de las decisiones del libre mercado, no de los comunicados de prensa políticos. Las empresas trabajan con base en beneficios, no en política, y deben invertir miles de millones para construir más terminales de importación o barcos. La brecha entre las promesas públicas y la realidad empresarial sigue siendo amplia.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.