UE anuncia compra energía EEUU por 750.000 millones

La Unión Europea y Estados Unidos acuerdan un plan para comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense, aunque depende de empresas privadas y supera la capacidad real del mercado.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre el acuerdo energético null / null
Reproducción en internet de la noticia sobre el acuerdo energético null / null

La UE anuncia compra de energía estadounidense por 750.000 millones

El acuerdo depende de que las empresas privadas europeas quieran y puedan comprar. El pacto busca alejarse del gas y petróleo rusos. Sin embargo, la cifra triplica las compras actuales y supera la capacidad real del mercado.

Un acuerdo de intenciones frente a la realidad del mercado

La Unión Europea y Estados Unidos anunciaron un plan por el cual Europa compraría 750.000 millones de dólares en energía estadounidense en tres años. El objetivo es alejarse del gas y el petróleo rusos tras el ataque de Rusia a Ucrania, que cambió el mapa energético de la región. Funcionarios europeos han dicho abiertamente que no pueden prometer nada excepto una intención, ya que el acuerdo completo depende de que las empresas independientes en Europa deseen y sean capaces de comprar los volúmenes.

Las cifras no cuadran

En 2024, las naciones de la UE compraron unos 70.000 millones de dólares en energía estadounidense. El nuevo acuerdo exige 250.000 millones cada año, más del triple de las cifras actuales. El mercado mundial de GNL supera ligeramente los 200.000 millones de dólares anuales a precios actuales, por lo que el nuevo objetivo de la UE simplemente excede lo disponible.

El difícil camino de la independencia energética

Los datos de la UE confirman que los deliveries de gas ruso han caído del 45% a menos del 20% del suministro de Europa, y las importaciones de petróleo ruso bajaron de alrededor de un cuarto a menos del 3%. Esto tiene un coste, obligando a Europa a pagar precios más altos y a apresurarse a construir nuevos terminales para manejar el GNL estadounidense.

Una crisis que cambió todo

El trasfondo del acuerdo se remonta a la crisis energética europea provocada por el ataque de Rusia a Ucrania. Este evento cambió el mapa energético de la región, forzando a la UE a buscar urgentemente nuevas fuentes de suministro y a reducir drásticamente su histórica dependencia de los combustibles rusos.

La última palabra la tendrán las empresas

La eficacia del programa dependerá de las decisiones del libre mercado, no de los comunicados de prensa políticos. Las empresas trabajan con base en beneficios, no en política, y deben invertir miles de millones para construir más terminales de importación o barcos. La brecha entre las promesas públicas y la realidad empresarial sigue siendo amplia.

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín