China mantiene contracción manufacturera y Medio Oeste de EEUU repunta
El PMI manufacturero de China cayó a 49.3, su cuarta contracción mensual consecutiva. En contraste, el PMI de Chicago en EEUU registró una mejora dramática, saltando a 47.1. Esta divergencia impacta en las cadenas globales de suministro y los exportadores de materias primas.
Dos realidades opuestas en la producción global
Los datos oficiales de julio de 2025 muestran tendencias divergentes en los principales centros manufactureros mundiales. China permanece estancada en la contracción, mientras que la manufactura en el Medio Oeste estadounidense muestra una mejora súbita.
La contracción persistente en China
El informe del gobierno chino marca otro mes de desempeño débil. Su PMI oficial manufacturero cayó a 49.3 desde 49.7. Es el cuarto mes consecutivo que sus fábricas operan por debajo del umbral de crecimiento. Los pedidos de exportación cayeron abruptamente y la demanda general, tanto en el extranjero como local, se mantuvo débil. Los fabricantes de equipos y alta tecnología muestran cierta resiliencia, pero las ganancias son menores.
El rebote optimista en EEUU
La historia es muy diferente en EEUU. El PMI de Chicago, que mide la actividad fabril en el Medio Oeste americano, saltó de 40.4 a 47.1 en julio. Esta es una mejora dramática, el mayor salto mensual en varios años. Aunque una lectura bajo 50 significa técnicamente contracción, esta ganancia significativa supera las expectativas y señala que las condiciones comienzan a mejorar.
Un contexto de presiones y debilidad prolongada
La economía global enfrenta presiones divergentes. En China, las presiones de costos persisten y las fábricas más pequeñas van a la zaga de los grandes actores. En Estados Unidos, los fabricantes de la región se están recuperando más rápido de lo previsto tras un largo período de debilidad.
Impacto global en cadena
Esta división en las fortunas manufactureras importa globalmente. La desaceleración de China mantiene la presión sobre las cadenas globales de suministro y los exportadores de commodities. El fuerte repunte en el Medio Oeste de EEUU sugiere que la industria americana puede estar preparándose para un crecimiento renovado. Ambas economías son cruciales para el empleo, la inversión y los flujos de bienes en el mundo.