Japón abandona era dinero gratuito por inflación y deuda

La inflación subyacente en Japón alcanza el 3,1% en julio, superando el objetivo del Banco de Japón, mientras el coste de la deuda pública récord aumenta con los tipos de interés.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Japón abandona la era del dinero gratuito por inflación y deuda

La inflación subyacente se sitúa en el 3,1% en julio, superando el objetivo del 2% del banco central. El encarecimiento de los préstamos y el alza salarial presionan a los hogares y a las cuentas públicas en un país con una deuda descomunal.

Un cambio de era económica

Japón ha dejado atrás décadas de deflación y crecimiento débil de los precios. Los datos oficiales muestran que los precios al consumo excluyendo alimentos frescos subieron un 3,1% en julio interanual. Además, los precios excluyendo alimentación y energía aumentaron un 3,4%, lo que evidencia que la inflación se ha extendido a los servicios y bienes de consumo diario.

Los motores de la inflación

Esta subida de precios, aunque lejos de la inflación del 25-30% de la crisis del petróleo de los años 70, es alta para los estándares japoneses modernos. Un yen más débil ha encarecido las importaciones, y los sindicatos lograron aumentos salariales medios de más del 5% en 2025, la subida más grande en más de treinta años. Esa combinación empuja al alza los precios de servicios y alimentos.

El enorme coste de la deuda

El mercado de bonos refleja esta nueva realidad. La rentabilidad del bono a 20 años alcanzó el 2,655%, su nivel más alto en décadas. El Ministerio de Finanzas ha elevado su tipo de interés a largo plazo previsto para la planificación presupuestaria al 2,6%. Los niveles de deuda siguen siendo extremos, en torno al 230-255% del PIB, el más alto entre las principales economías.

El papel del Banco de Japón

El Banco de Japón posee cerca de la mitad de todos los bonos del gobierno, mientras que la mayor parte del resto está en manos nacionales. El coste de servir la enorme deuda está subiendo constantemente. Con una madurez media de los bonos de más de nueve años, los costes de interés suben gradualmente, pero ya están ocupando una porción mayor del presupuesto nacional.

De la deflación a la presión inflacionista

Durante décadas, Japón luchó contra la deflación y un débil crecimiento de los precios. El país se caracterizaba por una inflación cero y un dinero casi gratuito, una era que ahora ha concluido debido a las presiones inflacionistas actuales impulsadas por los costes de importación y las subidas salariales.

Un nuevo Japón con repercusiones globales

El Banco de Japón mantiene los tipos a corto plazo cerca del 0,5% pero se enfrenta a presiones para endurecer aún más la política monetaria. Cualquier subida adicional afecta a las finanzas globales porque el yen financia el «carry trade», operación por la que los inversores piden préstamos baratos en Japón para invertir en otros lugares. A medida que los tipos japoneses suben, esa operación se vuelve más arriesgada y sus deshaucios repentinos pueden sacudir los mercados globales. El mundo debe ahora ajustarse a un Japón donde el dinero ya no es casi gratis.

PP rechaza condonación deuda autonómica de 83.252 millones

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular se oponen inicialmente a la condonación de deuda aprobada por Hacienda, aunque
Juanma Moreno, Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo, el domingo, en Pontevedra. EFE / La Verdad

Congreso vota enmiendas contra reducción de jornada laboral a 37,5 horas

El Pleno del Congreso votará el 10 de septiembre las enmiendas de PP, Vox y Junts que podrían devolver
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Defensa de exministro Montoro solicita archivo por irregularidades

La defensa de Equipo Económico y Manuel de Vicente Tutor alega nulidad por secreto de sumario de siete años
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detienen a excomandante Guardia Civil y familiar Márquez por asesinato

Un excomandante de la Guardia Civil y un tío político de Marc Márquez han sido detenidos por el asesinato
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Feijóo boicotea apertura Año Judicial por fiscal procesado

El líder del PP anuncia su ausencia en la apertura del Año Judicial en protesta por las críticas de
Líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto del PP el lunes. EFE / La Verdad

Presupuestos 2026: Gobierno activa proceso sin apoyos garantizados

El Gobierno inicia la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 sin contar con el respaldo asegurado
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este martes en la Moncloa tras el Consejo de Ministros Jesús Hellín / Europa Press / La Verdad

Govern niega que reunión Illa-Puigdemont sea por orden de Sánchez

El Govern catalán desmiente que la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont responda a instrucciones de Pedro Sánchez,
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Salvador Illa y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas

El presidente de la Generalitat y el líder de Junts mantienen un encuentro a puerta cerrada tras el aval
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Illa y Puigdemont mantienen reunión inédita en Bruselas

Salvador Illa y Carles Puigdemont mantuvieron un encuentro de hora y media en Bruselas, allanando el camino para el
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, saluda al presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont AFP / La Verdad

Juez solicita correos de Begoña Gómez a Moncloa en investigación

El magistrado Juan Carlos Peinado requiere a Presidencia del Gobierno todos los correos oficiales de Begoña Gómez desde julio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín