Japón abandona era dinero gratuito por inflación y deuda

La inflación subyacente en Japón alcanza el 3,1% en julio, superando el objetivo del Banco de Japón, mientras el coste de la deuda pública récord aumenta con los tipos de interés.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Japón abandona la era del dinero gratuito por inflación y deuda

La inflación subyacente se sitúa en el 3,1% en julio, superando el objetivo del 2% del banco central. El encarecimiento de los préstamos y el alza salarial presionan a los hogares y a las cuentas públicas en un país con una deuda descomunal.

Un cambio de era económica

Japón ha dejado atrás décadas de deflación y crecimiento débil de los precios. Los datos oficiales muestran que los precios al consumo excluyendo alimentos frescos subieron un 3,1% en julio interanual. Además, los precios excluyendo alimentación y energía aumentaron un 3,4%, lo que evidencia que la inflación se ha extendido a los servicios y bienes de consumo diario.

Los motores de la inflación

Esta subida de precios, aunque lejos de la inflación del 25-30% de la crisis del petróleo de los años 70, es alta para los estándares japoneses modernos. Un yen más débil ha encarecido las importaciones, y los sindicatos lograron aumentos salariales medios de más del 5% en 2025, la subida más grande en más de treinta años. Esa combinación empuja al alza los precios de servicios y alimentos.

El enorme coste de la deuda

El mercado de bonos refleja esta nueva realidad. La rentabilidad del bono a 20 años alcanzó el 2,655%, su nivel más alto en décadas. El Ministerio de Finanzas ha elevado su tipo de interés a largo plazo previsto para la planificación presupuestaria al 2,6%. Los niveles de deuda siguen siendo extremos, en torno al 230-255% del PIB, el más alto entre las principales economías.

El papel del Banco de Japón

El Banco de Japón posee cerca de la mitad de todos los bonos del gobierno, mientras que la mayor parte del resto está en manos nacionales. El coste de servir la enorme deuda está subiendo constantemente. Con una madurez media de los bonos de más de nueve años, los costes de interés suben gradualmente, pero ya están ocupando una porción mayor del presupuesto nacional.

De la deflación a la presión inflacionista

Durante décadas, Japón luchó contra la deflación y un débil crecimiento de los precios. El país se caracterizaba por una inflación cero y un dinero casi gratuito, una era que ahora ha concluido debido a las presiones inflacionistas actuales impulsadas por los costes de importación y las subidas salariales.

Un nuevo Japón con repercusiones globales

El Banco de Japón mantiene los tipos a corto plazo cerca del 0,5% pero se enfrenta a presiones para endurecer aún más la política monetaria. Cualquier subida adicional afecta a las finanzas globales porque el yen financia el «carry trade», operación por la que los inversores piden préstamos baratos en Japón para invertir en otros lugares. A medida que los tipos japoneses suben, esa operación se vuelve más arriesgada y sus deshaucios repentinos pueden sacudir los mercados globales. El mundo debe ahora ajustarse a un Japón donde el dinero ya no es casi gratis.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia