EEUU y China acuerdan tregua arancelaria de tres meses

Estados Unidos y China suspenden nuevos aranceles por tres meses, congelando impuestos a bienes como autos, teléfonos y medicinas para estabilizar cadenas de suministro.
The Rio Times
Foto reproducción internet: EE.UU. y China pausan aranceles Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto reproducción internet: EE.UU. y China pausan aranceles Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos y China acuerdan nueva tregua arancelaria por tres meses

Congelan nuevos impuestos a bienes como autos, teléfonos y medicinas. La medida, acordada en Estocolmo, busca evitar shocks en las cadenas de suministro. La tregua entra en vigor inmediatamente y se extenderá hasta al menos mediados de octubre.

Una pausa para calmar los mercados

Estados Unidos y China han acordado suspender la imposición de nuevos aranceles durante otros tres meses, siguiendo las conversaciones formales mantenidas en Estocolmo el 27 de julio de 2025. Este movimiento detiene los nuevos impuestos sobre cientos de tipos de bienes y ofrece a las empresas globales un alivio ante la amenaza de subidas de costes repentinas.

El alcance de la tregua

La última extensión bloquea nuevos derechos que podrían haber afectado a componentes informáticos, automóviles, teléfonos y medicinas. El objetivo es ganar tiempo, prevenir nuevos shocks y dar a las cadenas de suministro la oportunidad de mantenerse estables.

Puntos clave de la negociación

Los funcionarios mantuvieron las conversaciones centradas en dos puntos principales. Primero, congelaron la suspensión de nuevos aranceles, que estaba a punto de expirar. Segundo, abordaron los aranceles estadounidenses vinculados a las importaciones chinas relacionadas con el fentanilo ilegal, un área donde Washington y Beijing permanecen profundamente enfrentados.

Un conflicto comercial con consecuencias globales

Estados Unidos impuso aranceles adicionales para presionar a China a hacer más contra los flujos de drogas ilegales. China afirma que esto daña injustamente el comercio normal. Los datos oficiales muestran que estos aranceles perjudican el comercio en ambas direcciones. Estados Unidos ahora importa menos del 6% de sus bienes desde China, una cifra que ha caído desde el 18% registrado en 2018.

Antecedentes: Una guerra que frena la economía mundial

Los economistas pronostican que la guerra comercial restará aproximadamente un 0,5% al crecimiento económico global total y reducirá el comercio mundial en más de un 3% este año. Ambas partes ya habían pausado algunos aranceles desde mayo, evitando picos de tasas que en ocasiones escalaron hasta el 145% para los aranceles estadounidenses y el 125% para los de China.

Estabilidad a corto plazo, incertidumbre a largo plazo

Para los consumidores e inversores, la pausa significa que los precios y las cadenas de suministro deberían mantenerse más estables durante los próximos tres meses. Las empresas de ambos países continúan buscando nuevos socios y proveedores. Sin embargo, con los principales desacuerdos sin resolver, ambos gobiernos advierten de que el conflicto podría reiniciarse rápidamente si las conversaciones se rompen. La pulseada global por el poder comercial y económico está lejos de haber terminado.

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín

Exalcalde Revilla denuncia persecución política desde exilio

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, acusa persecución judicial sin pruebas desde su exilio y expresa su deseo de
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE sortea ubicación de PDC y Libre en papeleta de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo para definir el orden de las franjas del PDC y Libre en
Papeletas utilizadas en la primera vuelta de las elecciones Archivo / Correo del Sur

Alcaldía de Santa Cruz inicia mes aniversario con iza de bandera

El alcalde Jhonny Fernández encabezó el acto protocolario que marca el inicio de la agenda cívica de septiembre, mes
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rusia sabotea GPS avión Von der Leyen en Bulgaria

La aeronave de la presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencias del sistema GPS atribuidas a Rusia, forzando un
El aterrizaje de Von der Leyen en Bulgaria transcurrió de forma diferente a lo planeado. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung