EEUU impone arancel 15% a Corea del Sur por inversión de 350.000 millones

Estados Unidos aplica arancel unilateral del 15% a bienes surcoreanos a cambio de inversión de 350.000 millones de dólares en manufactura, tecnología y energía.
The Rio Times
Reproducción en internet de foto sobre el acuerdo comercial Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de foto sobre el acuerdo comercial Información de autor no disponible / RT

Estados Unidos impone arancel del 15% a Corea del Sur y asegura inversión

Corea del Sur invertirá 350.000 millones de dólares en Estados Unidos. El acuerdo comercial incluye un arancel unilateral del 15% sobre todos los bienes surcoreanos. Se anunció el 30 de julio de 2025 tras meses de tensiones.

Un nuevo trato para el comercio

Estados Unidos y Corea del Sur han acordado un nuevo pacto comercial que marca una ruptura con las políticas de libre comercio del pasado. Bajo este acuerdo, Estados Unidos impone un arancel del 15% a todas las mercancías surcoreanas, mientras que las exportaciones estadounidenses, como automóviles y productos agrícolas, no enfrentarán nuevos aranceles.

Inversión como contrapartida

La parte clave del trato es el compromiso de Corea del Sur de invertir 350.000 millones de dólares en la economía estadounidense. Estos fondos apoyarán los sectores de manufactura, construcción naval, tecnología y energía. Además, Corea del Sur comprará 100.000 millones de dólares en energía estadounidense, principalmente gas natural licuado, en un plazo de tres años y medio.

Excepciones y detalles

Productos como el acero, el aluminio y el cobre quedan excluidos de este nuevo acuerdo y seguirán sujetos a aranceles anteriores que alcanzan hasta el 50%. Corea del Sur también protegió sus mercados más sensibles, como el arroz y la carne de vacuno, de un mayor acceso de importaciones estadounidenses.

Un cambio de rumbo estratégico

Este acuerdo se enmarca en un esfuerzo más amplio de Estados Unidos por cambiar las relaciones comerciales, alejándose de las antiguas reglas que priorizaban el libre comercio. Ahora, cada negociación exige aranceles más altos a las importaciones y grandes promesas de inversión extranjera a cambio del acceso al mercado consumidor estadounidense.

Efectos globales de un acuerdo bilateral

El impacto de este pacto traspasará las fronteras de estos dos países. Otras economías importantes, como Japón y la Unión Europea, se enfrentan ahora a exigencias similares por parte de Washington. Este patrón de acuerdos, con un lenguaje firme y un nuevo enfoque en la industria nacional y la inversión, afectará a empresas y trabajadores en todo el mundo.

Un nuevo patrón comercial

El acuerdo establece un claro precedente: grandes inversiones a cambio de acceso al mercado. Para Corea del Sur, este trato evita sanciones estadounidenses más severas, pero obliga a sus empresas a invertir en Estados Unidos para mantener el flujo comercial. La eficacia de este modelo y su impacto en los precios y el empleo se verá con el tiempo.

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo

Autoridades bolivianas garantizan buen estado de carreteras para feriado largo

Las autoridades del SEDCAM y la ABC confirman que las rutas de Santa Cruz están en buen estado para
Imagen sin título

Tía agrede brutalmente a sus dos sobrinos en La Guardia como venganza

Una mujer atacó a sus sobrinos de 4 y 6 años en La Guardia, Santa Cruz, como venganza por
Imagen sin título

Arce no asiste a tercera prueba de ADN; Brenda solicitará su imputación

El presidente Luis Arce no se presentó a la tercera prueba de ADN ordenada fiscalmente. Brenda L., la denunciante,
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba y el presidente Luis Arce durante una entrega de pozo hidrocarburífero.

África impulsa inversiones y estabilidad con reformas y acuerdos clave

Egipto aprueba reformas en su ley de inversión, ofreciendo beneficios fiscales y agilizando trámites para proyectos en energías renovables,
Africa Intelligence Brief — October 30, 2025. (Photo Internet reproduction)