Economía europea: estabilidad frágil con crecimiento industrial leve

El PMI compuesto de la zona euro sube a 51.1 en agosto, mostrando una mejora en industria manufacturera mientras consumo y construcción continúan en declive.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La economía europea muestra una frágil estabilidad con el sector industrial en leve crecimiento

El PMI compuesto de la zona del euro sube a 51.1 en agosto. Los datos oficiales muestran una mejora en la industria, pero la confianza del consumidor y la construcción continúan en declive, revelando una recuperación desequilibrada.

Un panorama de dos velocidades

Los datos flash de agosto publicados por S&P Global, la Comisión Europea y Eurostat indican que el sector privado europeo se acerca de nuevo al crecimiento, aunque con importantes debilidades. La mejora se concentra en la industria manufacturera, que subió a 50.5, y en los servicios, que se situaron en 50.7. Ambos índices se encuentran apenas por encima del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción.

El motor industrial alemán se reactiva

Alemania, el núcleo industrial de la región, mostró una ligera mejoría. Su manufacturera subió a 49.9, el nivel más fuerte en más de tres años, mientras que sus servicios se mantuvieron en 50.1. En contraste, Francia se mantuvo justo por debajo de la neutralidad, con su manufacturera en 49.9 y sus servicios en 49.7.

La persistente debilidad del consumidor

El lado del consumidor cuenta una historia diferente. La Comisión Europea reportó que la confianza bajó a -15.5 en agosto desde -14.7 en julio. Esta persistente debilidad sugiere que los hogares se mantienen reacios a aumentar el gasto a pesar de una inflación en easing y mercados laborales estables.

La construcción frena la recuperación

Los datos duros de la construcción añadieron otra capa de preocupación. Eurostat reportó que la producción de la zona del euro cayó un 0.8% en junio, tras un descenso del 2.1% en mayo. La UE en su conjunto registró un descenso del 0.5%. Estas contracciones consecutivas subrayan la desaceleración de la inversión en vivienda e infraestructura.

El difícil equilibrio postcrisis

La historia real reside en el desequilibrio. La industria manufacturera parece estabilizarse tras una larga recesión, pero los consumidores y los constructores continúan lastrando las perspectivas. La industria se beneficia de carteras de pedidos más firmes y cadenas de suministro mejoradas, mientras que la demanda interna no muestra una reactivación similar.

Una estabilidad frágil que depende del consumidor

Europa no se desliza hacia una recesión más profunda, pero su crecimiento sigue siendo frágil. El camino a seguir depende menos de la resiliencia de la industria y más de que los hogares recuperen la confianza para gastar. Para las empresas, la división es clara: las firmas orientadas a la exportación pueden encontrar apoyo, mientras que los minoristas y las constructoras se enfrentan a un entorno de cautela.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia