Economía EEUU crece 3% segundo trimestre 2025

La economía estadounidense creció un 3% en el segundo trimestre de 2025, superando previsiones gracias al gasto de consumidores y reducción de importaciones.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Economía de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre de 2025

El crecimiento superó las previsiones, marcando una fuerte recuperación tras el descenso del primer trimestre. El impulso provino del gasto de los consumidores y una caída en las importaciones.

Un motor que vuelve a rugir

La economía de los EEUU experimentó un repunte significativo. El Departamento de Comercio reportó que el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3% en el segundo trimestre de 2025, superando claramente los pronósticos. Este resultado marca un cambio mayor tras el descenso del 0.5% del trimestre anterior y es el crecimiento trimestral más fuerte desde principios de año.

Los impulsores del crecimiento

Los principales motores fueron una caída en las importaciones y un sólido gasto de los consumidores. Las estrategias comerciales de la administración Trump, que se centran en la producción nacional y una menor dependencia de las importaciones, parecen estar surtiendo efecto. El gasto de los hogares, el motor clave, aumentó un 1.4% la última temporada.

Empleo e inflación

El mercado laboral se fortalece, con la creación de 104.000 empleos privados en julio según datos de ADP. Los salarios también suben: los trabajadores que cambian de empleo ven aumentos superiores al 7%, y quienes se quedan experimentan un crecimiento del 4.4% en su pago. Paralelamente, la inflación se enfrió, situándose el indicador básico de la Reserva Federal en un 2.5%.

Contrapuntos en la recuperación

No todos los sectores avanzan al mismo ritmo. El sector de la vivienda sigue enfriándose, con una caída del 0.8% en los contratos de compra de viviendas nuevas en junio. Las altas tasas hipotecarias, con una media del 6.83%, continúan dificultando los préstamos para los compradores potenciales.

Un cambio de rumbo económico

Este repunte se produce después de un primer trimestre de 2025 con un descenso del 0.5% en el PIB, lo que indica una reversión rápida de la tendencia económica negativa. El contexto está marcado por la aplicación de políticas comerciales de la administración Trump que priorizan la producción nacional.

Hacia una economía más autosuficiente

Las cifras del último trimestre muestran que el enfoque de la administración está teniendo efectos reales. El resultado es un crecimiento más rápido, salarios en alza y una economía más autosuficiente. Estos aspectos positivos destacan incluso mientras la vivienda y algunas inversiones empresariales permanecen contenidas.

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hollow Knight: Silksong – La comunidad transforma la espera en juego

La comunidad de Hollow Knight ha mantenido vivo el hype durante años mediante memes, bromas internas y creación de
Captura de Hollow Knight: Silksong Cortesía de Nintendo / WIRED

Diccionario Yurakaré-Castellano: 20 años de investigación lingüística

Investigadores presentan el primer diccionario Yurakaré-Castellano tras dos décadas de trabajo, documentando una lengua sin parentesco con otras familias
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión

Senado boliviano debate licencias de candidatos presidenciales

El Senado de Bolivia discute las licencias de legisladores en campaña electoral, con pedidos de auditoría general tras cuestionamientos
Senador Pedro Benjamín Vargas en la Sesión Ordinaria Nº 172 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente interino TSE solicita tercera licencia médica

Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, solicita su tercera licencia médica en menos de un mes, mientras
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Guillermo del Toro subasta colección personal de rarezas

El director mexicano subasta parte de su colección Casa Desolada, incluyendo piezas de ‘El laberinto del fauno’ y ‘La
El director de cine mexicano Guillermo del Toro Información de autor no disponible / ezeta.news.com

Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata 671 camélidos

Intensa nevada en municipio de Cocapata, Cochabamba, afecta a 672 familias, causa muerte de 671 camélidos y daña 13.000
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Proyecto para prohibir matrimonio infantil en Bolivia

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados presenta iniciativa legal para eliminar el matrimonio infantil y
Comisión de Derechos Humanos de Diputados con periodistas Información de autor no disponible / ALP