Economía de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre de 2025
El crecimiento superó las previsiones, marcando una fuerte recuperación tras el descenso del primer trimestre. El impulso provino del gasto de los consumidores y una caída en las importaciones.
Un motor que vuelve a rugir
La economía de los EEUU experimentó un repunte significativo. El Departamento de Comercio reportó que el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3% en el segundo trimestre de 2025, superando claramente los pronósticos. Este resultado marca un cambio mayor tras el descenso del 0.5% del trimestre anterior y es el crecimiento trimestral más fuerte desde principios de año.
Los impulsores del crecimiento
Los principales motores fueron una caída en las importaciones y un sólido gasto de los consumidores. Las estrategias comerciales de la administración Trump, que se centran en la producción nacional y una menor dependencia de las importaciones, parecen estar surtiendo efecto. El gasto de los hogares, el motor clave, aumentó un 1.4% la última temporada.
Empleo e inflación
El mercado laboral se fortalece, con la creación de 104.000 empleos privados en julio según datos de ADP. Los salarios también suben: los trabajadores que cambian de empleo ven aumentos superiores al 7%, y quienes se quedan experimentan un crecimiento del 4.4% en su pago. Paralelamente, la inflación se enfrió, situándose el indicador básico de la Reserva Federal en un 2.5%.
Contrapuntos en la recuperación
No todos los sectores avanzan al mismo ritmo. El sector de la vivienda sigue enfriándose, con una caída del 0.8% en los contratos de compra de viviendas nuevas en junio. Las altas tasas hipotecarias, con una media del 6.83%, continúan dificultando los préstamos para los compradores potenciales.
Un cambio de rumbo económico
Este repunte se produce después de un primer trimestre de 2025 con un descenso del 0.5% en el PIB, lo que indica una reversión rápida de la tendencia económica negativa. El contexto está marcado por la aplicación de políticas comerciales de la administración Trump que priorizan la producción nacional.
Hacia una economía más autosuficiente
Las cifras del último trimestre muestran que el enfoque de la administración está teniendo efectos reales. El resultado es un crecimiento más rápido, salarios en alza y una economía más autosuficiente. Estos aspectos positivos destacan incluso mientras la vivienda y algunas inversiones empresariales permanecen contenidas.