Deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva según BlackRock

Larry Fink, CEO de BlackRock, advierte que el creciente déficit estadounidense amenaza el estatus del dólar como moneda de reserva global, beneficiando a activos digitales como Bitcoin.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

BlackRock advierte que deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva

El CEO Larry Fink alerta de que el dólar podría perder su estatus de moneda de reserva global. Este riesgo surge por el creciente déficit estadounidense y los elevados costes de su deuda. Fink señala que activos digitales como Bitcoin podrían beneficiarse de esta situación.

Una advertencia desde el corazón de las finanzas

En su carta anual, el CEO de BlackRock, Larry Fink, destacó una preocupación creciente: la creciente deuda de Estados Unidos amenaza el papel del dólar como reserva global. Escribió que si los déficits de EEUU siguen expandiéndose, «Estados Unidos corre el riesgo de perder esa posición frente a activos digitales como Bitcoin». Su advertencia llega cuando se prevé que el gasto obligatorio y los costes de intereses absorban todos los ingresos federales para 2030.

El papel cambiante de Bitcoin

Fink reconoció que el dólar aún domina el comercio y las finanzas globales, pero subrayó que su estatus no está garantizado. Señaló que los pagos de intereses de la deuda federal superarán este año el gasto en defensa, una señal de desequilibrio estructural. Para BlackRock, Bitcoin se destaca por su escasez, su independencia de los gobiernos y su creciente adopción institucional.

BlackRock lidera la adopción institucional

Las acciones de la firma respaldan este cambio. El ETF de Bitcoin de BlackRock en EEUU se convirtió en el producto cotizado de más rápido crecimiento de la historia, alcanzando más de 50.000 millones de dólares en activos en un año. La empresa también lanzó productos de Bitcoin en Canadá y Europa, reforzando su creencia de que la demanda se expandirá más allá de los mercados estadounidenses.

Un giro notable en la narrativa financiera

Esta postura marca un cambio brusco para Fink, que anteriormente desdeñaba a Bitcoin. En 2024 la llamó «oro digital» y un activo financiero legítimo después de años de escepticismo. Su giro refleja una aceptación institucional más amplia a medida que bancos, fondos de pensiones y gestores de activos aumentan su exposición a los activos digitales a través de productos de inversión regulados.

La credibilidad fiscal como base del poder monetario

El mensaje es claro: la trayectoria fiscal de EEUU importa no solo para Washington sino para las finanzas globales. El estatus de moneda de reserva reduce los costes de endeudamiento y apuntala la influencia estadounidense. Si la confianza en el dólar se erosiona, activos alternativos como Bitcoin podrían reclamar parte de su papel. La narrativa no se trata de que Bitcoin reemplace por completo al dólar, sino de una erosión en los márgenes.

Un futuro que depende de la credibilidad

Como lo enmarca BlackRock, el futuro de las monedas de reserva puede depender menos de la tradición y más de la credibilidad. Para los inversores, esto significa tratar a Bitcoin menos como una especulación y más como una cobertura. Para los responsables políticos, destaca el vínculo entre la disciplina fiscal y el poder monetario.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez