Déficit comercial de EEUU se reduce un 10,8% tras imponer aranceles
El déficit comercial de bienes de EEUU cayó a 86.000 millones de dólares en junio. La bajada se debe a una fuerte caída de las importaciones tras la aplicación de aranceles por la administración Trump, según datos oficiales.
El impacto inmediato de los aranceles
Los datos del US Census Bureau y la Bureau of Economic Analysis muestran que el déficit se contrajo un 10,8% respecto a mayo. Una caída del 4,2% en las importaciones, hasta los 264.200 millones, fue el principal motor de esta reducción, alcanzando su nivel más bajo desde principios de 2024. Las exportaciones se mantuvieron casi estables, con un ligero descenso del 0,6%.
Estrategia económica y reacción del mercado
Esta tendencia se alinea con el objetivo de la administración Trump de utilizar aranceles para limitar los bienes extranjeros y fomentar la producción nacional. Previamente, las empresas estadounidenses incrementaron sus importaciones anticipándose a los aranceles generalizados impuestos a partir de abril de 2025.
Un primer trimestre que lastró el crecimiento
El contexto inmediato lo marca el exceso de importaciones del primer trimestre de 2025, que redujo el crecimiento del PIB en un 0,5% anual. Los economistas prevén ahora un rebote positivo para el segundo trimestre a medida que se liquidan estos excedentes de inventario.
Resultado buscado, precios elevados
Si bien el precio de los bienes importados ha subido y persiste cierta volatilidad en las cadenas de suministro, la estrategia de reducir el déficit comercial de bienes ha dado los resultados previstos de momento en 2025. Menos importaciones, exportaciones estables y un déficit comercial muy reducido subrayan un éxito de política para los partidarios de una economía más autónoma.