Corea del Sur invertirá 150.000 millones en EE.UU. pese a aranceles

Empresas surcoreanas anuncian inversiones masivas en EE.UU. mientras Trump mantiene arancel del 15% a sus productos, incluyendo acuerdos con Boeing, Hyundai y Lockheed Martin.
The Rio Times
Trump y Lee Jae-myung durante su encuentro en la Casa Blanca Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Trump y Lee Jae-myung durante su encuentro en la Casa Blanca Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump mantiene aranceles a Corea del Sur tras inversión de 150.000 millones

Corea del Sur invertirá 150.000 millones de dólares en Estados Unidos en diversos sectores industriales. La decisión se produce mientras EE.UU. mantiene un arancel del 15% a los productos surcoreanos. Los acuerdos se anunciaron tras la reunión de los presidentes Trump y Lee Jae-myung en Washington.

Inversión industrial a cambio de acceso al mercado

Empresas surcoreanas anunciaron compromisos masivos en territorio estadounidense. Korean Air acordó comprar 103 aviones Boeing, un pedido valorado en unos 50.000 millones de dólares, el mayor en la historia de la aerolínea. Hyundai Motor Group anunció una expansión de 26.000 millones que incluye una nueva acería en Luisiana y el aumento de la producción de vehículos en Georgia y Alabama.

Energía y defensa

Korea Gas Corporation acordó importar 3,3 millones de toneladas de gas natural licuado estadounidense anualmente durante una década a partir de 2028. En el ámbito de defensa, Korea Zinc y Lockheed Martin anunciaron un acuerdo para construir una cadena de suministro segura de germanio, un mineral clave utilizado en óptica de defensa.

Cooperación nuclear y fondos de inversión

Doosan Enerbility y Korea Hydro and Nuclear Power firmaron acuerdos con Amazon Web Services y Fermi America para desarrollar pequeños reactores modulares en Texas y otros estados. Además, Corea del Sur esbozó planes para un fondo de inversión de 350.000 millones de dólares para expandir los flujos de capital a largo plazo hacia Estados Unidos.

Un acuerdo bajo la sombra de los aranceles

La administración Trump confirmó que mantendrá un arancel del 15% sobre los bienes surcoreanos, una medida que el presidente estadounidense enmarcó como necesaria para equilibrar el comercio. Corea del Sur, por su parte, buscó asegurar su acceso al mercado estadounidense vinculando sus inversiones industriales con los objetivos de cadena de suministro de Washington.

Un futuro de interdependencia económica

Los proyectos prometen empleo y renovación industrial para Estados Unidos, mientras que para Corea del Sur suponen la protección de su cuota de mercado en la economía más grande del mundo, incluso asumiendo la presión arancelaria. La eficacia de esta estrategia se medirá en la ejecución concreta de las inversiones planificadas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.