Colombia prohíbe exportación de carbón a Israel por conflicto en Gaza

Decreto presidencial de 2025 prohíbe totalmente la exportación de carbón colombiano a Israel en respuesta a las operaciones militares en Gaza, afectando el suministro energético israelí.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre la prohibición de exportación de carbón Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en internet de la noticia sobre la prohibición de exportación de carbón Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Colombia prohíbe totalmente la exportación de carbón a Israel

El decreto presidencial, emitido en julio de 2025, responde a las operaciones militares en Gaza. La medida cierra los vacíos legales de una prohibición anterior de 2024. Colombia era el principal proveedor de carbón térmico de Israel.

Una decisión con consecuencias energéticas y económicas

El presidente Gustavo Petro decretó que Colombia no exportará «una sola tonelada» de carbón a Israel mientras continúe la violencia en Gaza. La orden instruye además a la marina a interceptar cualquier barco que intente entregar carbón colombiano a Israel.

Impacto inmediato en Israel

Israel pierde a su principal proveedor de carbón, que representaba casi la mitad de sus importaciones. El carbón colombiano alimentaba aproximadamente el 60% de las centrales eléctricas israelíes de carbón, contribuyendo a un quinto de la producción eléctrica del país. Israel deberá ahora abastecerse de otras fuentes, probablemente a un coste mayor.

Repercusión para Colombia

La decisión conlleva riesgos económicos para Colombia, ya que el carbón es su segunda exportación más valiosa después del petróleo. En 2023, las exportaciones a Israel alcanzaron 447 millones de dólares, un 5% de las exportaciones totales de carbón del país. Casi todas las regalías del carbón se reinvierten en los presupuestos nacional y regional, sosteniendo economías locales.

Un precedente en la diplomacia económica

Colombia es uno de los primeros países en utilizar una prohibición total de exportación de un producto básico para influir en la conducta militar y humanitaria de otro país. El gobierno ha vinculado directamente la prohibición al cumplimiento de las medidas cautelares ordenadas por la Corte Internacional de Justicia respecto al conflicto en Gaza.

Un escenario de incertidumbre para ambos países

La medida podría afectar la confianza de los inversores y complicar los acuerdos comerciales existentes, ya que algunas empresas aún mantienen contratos que exigen se cumplan. Para Israel, el desafío es garantizar su suministro energético. Para Colombia, supone asumir la pérdida de ingresos y empleos en regiones mineras dependientes de este comercio.

Un mensaje económico claro

La prohibición va más allá de la diplomacia y envía un mensaje económico contundente. Este movimiento podría alentar a otras naciones ricas en recursos a considerar el uso de sus propios mecanismos de influencia en crisis internacionales. El resultado final para ambas economías es incierto.

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín

Exalcalde Revilla denuncia persecución política desde exilio

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, acusa persecución judicial sin pruebas desde su exilio y expresa su deseo de
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE sortea ubicación de PDC y Libre en papeleta de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo para definir el orden de las franjas del PDC y Libre en
Papeletas utilizadas en la primera vuelta de las elecciones Archivo / Correo del Sur

Alcaldía de Santa Cruz inicia mes aniversario con iza de bandera

El alcalde Jhonny Fernández encabezó el acto protocolario que marca el inicio de la agenda cívica de septiembre, mes
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rusia sabotea GPS avión Von der Leyen en Bulgaria

La aeronave de la presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencias del sistema GPS atribuidas a Rusia, forzando un
El aterrizaje de Von der Leyen en Bulgaria transcurrió de forma diferente a lo planeado. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung