Alianza Corea del Sur-EE.UU. en chips y construcción naval

Corea del Sur y Estados Unidos fortalecen su colaboración estratégica con inversiones de 200.000 millones de dólares y acuerdos de suministro de chips hasta 2033 para proteger industrias críticas.
The Rio Times
Fotografía de reproducción en internet sobre la cooperación tecnológica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Fotografía de reproducción en internet sobre la cooperación tecnológica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Corea del Sur y EE.UU. fortalecen alianza en chips y construcción naval

Acuerdo incluye una inversión de 200.000 millones de dólares y suministro de chips hasta 2033. La colaboración busca proteger industrias estratégicas frente a restricciones comerciales y fluctuaciones de la demanda global. Samsung e Intel son actores clave en este realineamiento tecnológico.

Una alianza estratégica para la industria global

Corea del Sur y Estados Unidos están trabajando juntos para proteger industrias clave como los chips avanzados y la construcción naval. Este acercamiento se materializa en dos movimientos principales: un gran acuerdo de suministro de Samsung y una oferta de inversión surcoreana en manufactura estadounidense.

El megacontrato de Samsung y la caída de beneficios

El 28 de junio de 2025, Samsung anunció que suministrará chips de vanguardia a una importante empresa internacional hasta 2033. El nombre del comprador se mantiene en secreto. Este acuerdo llega en un momento en que el beneficio operativo de Samsung cayó a casi la mitad en el segundo trimestre en comparación con 2024, debido a la caída de la demanda y las restricciones de EE.UU. a las exportaciones de chips a China.

La inversión a cambio de aranceles

Corea del Sur ha ofrecido invertir 200.000 millones de dólares para fortalecer las fábricas, astilleros y fabricación de chips de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles estadounidenses, específicamente un arancel del 25% impuesto inicialmente en la era Trump. Las conversaciones sobre esta inversión están en curso, con un plazo de acuerdo en agosto de 2025.

El contexto de la dependencia tecnológica

Esta colaboración surge mientras Estados Unidos lucha por impulsar su propia industria de chips. Intel, un importante fabricante estadounidense, ha retrasado grandes nuevas plantas en Ohio, Alemania y Polonia, lo que hace que la producción estadounidense dependa más de los fabricantes asiáticos. La inversión surcoreana, especialmente de Samsung, podría ayudar a mantener puestos de trabajo y know-how de tecnología avanzada dentro de Estados Unidos.

Implicaciones para el ciudadano y la industria

Los suministros confiables de chips y astilleros robustos afectan todo, desde el precio de tu teléfono hasta los coches en la carretera. Si los países no pueden asegurar estas industrias, los precios globales y los empleos están en riesgo. Al asociarse, Corea del Sur y EE.UU. esperan resistir las perturbaciones de la cadena de suministro y mantener el control sobre las tecnologías que impulsan el mundo moderno.

Un futuro manufacturero incierto en EE.UU.

El esfuerzo de Samsung por construir una nueva gran fábrica de chips en Texas, parte de su promesa de invertir 37.000 millones de dólares en la producción de chips en EE.UU., se ha retrasado hasta al menos 2026 debido a la incertidumbre del mercado y retrasos en el proyecto. Esto refleja los desafíos persistentes en el relanzamiento de la manufactura de alta tecnología en suelo estadounidense.

Una apuesta por el control tecnológico

La alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos representa un esfuerzo coordinado para dar forma a la industria global en un panorama geopolítico y económico volátil. El resultado de estas negociaciones y inversiones definirá la cadena de suministro de tecnologías críticas para la próxima década.

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín

Exalcalde Revilla denuncia persecución política desde exilio

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, acusa persecución judicial sin pruebas desde su exilio y expresa su deseo de
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE sortea ubicación de PDC y Libre en papeleta de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo para definir el orden de las franjas del PDC y Libre en
Papeletas utilizadas en la primera vuelta de las elecciones Archivo / Correo del Sur

Alcaldía de Santa Cruz inicia mes aniversario con iza de bandera

El alcalde Jhonny Fernández encabezó el acto protocolario que marca el inicio de la agenda cívica de septiembre, mes
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rusia sabotea GPS avión Von der Leyen en Bulgaria

La aeronave de la presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencias del sistema GPS atribuidas a Rusia, forzando un
El aterrizaje de Von der Leyen en Bulgaria transcurrió de forma diferente a lo planeado. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung