Acuerdo comercial UE-EEUU: arancel 15% e inversión de 600.000 millones

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan un arancel del 15% sobre bienes europeos, una inversión de 600.000 millones y compras de energía por 750.000 millones.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan arancel del 15% e inversiones

Pacto comercial incluye una inversión de 600.000 millones de dólares y compras de energía por 750.000 millones. El acuerdo evita unos aranceles mayores del 30% que se habían amenazado. Se oficializó el 27 de julio de 2025 tras una reunión entre líderes de Estados Unidos y la Unión Europea.

Un acuerdo para desactivar la tensión

Estados Unidos y la Unión Europea sellaron un acuerdo comercial el 27 de julio de 2025. El pacto establece un arancel del 15% sobre la mayoría de bienes de la Unión Europea que ingresan al mercado estadounidense. La medida pone fin a un período de tensión marcado por las amenazas de imponer derechos de aduana mucho más elevados.

Los términos del pacto

Bajo los términos acordados, la Unión Europea invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y se comprometerá a comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense. A cambio, Estados Unidos continuará permitiendo sus exportaciones a la Unión Europea sin nuevos aranceles. Ambas partes acordaron mantener los aranceles más elevados existentes sobre el acero y el aluminio, y se excluyeron los productos farmacéuticos del nuevo acuerdo.

Repercusión para la economía global

El arancel del 15% supone un salto significativo respecto a la tasa media anterior de poco más del 1%. Sin embargo, queda muy lejos del shock que habría creado un derecho del 30% en las cadenas de suministro globales y los precios al consumidor. Los líderes empresariales y analistas observaron que el acuerdo proporciona la certeza y previsibilidad que necesitan las empresas internacionales.

Antecedentes de una relación comercial clave

La Unión Europea representa el mayor socio comercial para Estados Unidos, con un comercio anual de bienes y servicios entre ambas economías que supera ampliamente los 1,6 billones de dólares a partir de 2023. Según datos oficiales, unos 4.000 millones de dólares en bienes cruzan el Atlántico cada día. Este espeja un acuerdo similar alcanzado una semana antes entre Estados Unidos y Japón.

Un nuevo capítulo en el comercio transatlántico

El acuerdo refuerza la importancia de la diplomacia y la negociación firme para resolver disputas entre los bloques comerciales más grandes del mundo. A medida que las empresas y los consumidores se adapten a los nuevos aranceles y acuerdos energéticos, los funcionarios supervisarán los efectos del pacto en el empleo, la inversión y los precios transatlánticos.

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín