Acuerdo comercial y defensa UE-EE.UU.: dudas sobre compromisos

La UE se compromete a comprar 750.000 millones en energía estadounidense y la OTAN eleva el gasto al 5% del PIB, pero funcionarios admiten que los compromisos son aspiracionales y no vinculantes.
The Rio Times
Reproducción en Internet de la foto 'Alianza Inestable' Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de la foto 'Alianza Inestable' Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Europa expresa dudas sobre acuerdos comerciales y de defensa con EE.UU.

La UE se compromete a comprar 750.000 millones en energía estadounidense. El pacto incluye una inversión europea de 600.000 millones y un nuevo objetivo de gasto de la OTAN del 5% del PIB. Los funcionarios europeos admiten en privado que los compromisos son aspiracionales y no vinculantes.

Un acuerdo de magnitudes históricas

El acuerdo comercial y de defensa entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) es de una escala ambiciosa. El componente energético implica que Europa se compromete a comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense en tres años, un cifra que triplica con creces las importaciones anuales de 2024, que fueron de unos 70.000 millones. Paralelamente, la OTAN acordó elevar el gasto en defensa al 5% del PIB para 2032, un aumento significativo desde el objetivo anterior del 2%.

La brecha entre la política y el mercado

Funcionarios de la UE reconocen en privado que el compromiso energético depende enteramente de decisiones basadas en el mercado de las empresas europeas y carece de obligación vinculante. Los expertos son escépticos, ya que la meta supera el valor total del mercado global de GNL, que es de unos 200.000 millones de dólares anuales. Además, triplicar las importaciones requiere inversiones en infraestructura como terminales y gasoductos, desarrollos improbables a corto plazo.

Las concesiones comerciales

En el ámbito comercial, Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a la mayoría de bienes europeos, una tasa menor a la amenaza inicial del 30%. A cambio, la UE se comprometió a invertir 600.000 millones en la economía estadounidense, una cifra que agrega planes de inversión privada preexistentes en lugar de fondos públicos nuevos.

División y descontento en Europa

La repercusión del acuerdo varía entre los ciudadanos europeos, ya que refleja divisiones internas dentro de la UE y la OTAN. Mientras las naciones de Europa del Este apoyan el mayor gasto en defensa ante la amenaza de Rusia, España se opone al objetivo, priorizando las necesidades sociales nacionales. Alemania acepta el aumento con cautela, viéndolo como un paso necesario para preservar el compromiso militar estadounidense en Europa. Francia criticó explícitamente el acuerdo comercial calificándolo de humillante, reflejando un profundo resentimiento.

Una relación transatlántica bajo presión

El contexto de este acuerdo se remonta a la drástica reducción de las importaciones europeas de gas ruso, que cayeron del 45% a menos del 20% tras la invasión de Ucrania en 2022. Esto creó una necesidad urgente de diversificar las fuentes de energía. Además, la influencia del expresidente estadounidense Donald Trump en las negociaciones generó malestar entre los líderes europeos, quienes expresan en privado inquietud por su diplomacia transaccional e impredecible.

Un futuro de incertidumbre

Los líderes europeos aceptaron en última instancia las condiciones estadounidenses para evitar las catastróficas consecuencias económicas y políticas de un conflicto comercial. La viabilidad a largo plazo de estos acuerdos dependerá de su confrontación con la realidad del mercado, la imprevisibilidad geopolítica y las profundas divisiones internas dentro de Europa.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz