Temporada de desplazamiento de lagartos peni en Santa Cruz

Tres especies de lagartos peni inician su período de movilidad desde agosto hasta marzo en Santa Cruz. Son reptiles inofensivos y protegidos que cumplen un rol clave en los ecosistemas.
El Deber
Tres especies de peni se dejan ver en Santa Cruz esta temporada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Tres especies de peni se dejan ver en Santa Cruz esta temporada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comienza temporada de desplazamiento de lagartos peni en Santa Cruz

Tres especies de estos reptiles inofensivos inician su período de movilidad desde agosto hasta febrero o marzo. Suelen aparecer en áreas rurales y periferias urbanas, y las autoridades recuerdan que no deben ser atacados ni cazados.

Un espectáculo natural que se repite cada año

Según la Gobernación de Santa Cruz, estos reptiles pueden alcanzar hasta 1,6 metros de longitud, son inofensivos y cumplen un rol clave en el equilibrio de los ecosistemas, al contribuir al control de poblaciones de insectos y pequeños animales.

Las tres especies identificadas

En el departamento se identifican tres especies: el Peni Overo (Salvator merianae), la especie más común y de mayor tamaño; el Peni Dorado (Tupinambis teguixin), que se distingue por sus franjas negras y doradas; y el Peni Rojo (Salvator rufescens), caracterizado por su coloración rojiza y marrón.

Un hábitat extenso y diverso

Según el Zoológico Municipal, el hábitat de estos reptiles se extiende desde zonas tropicales y subtropicales hasta regiones templadas, abarcando desde el centro y sur de Brasil, al sur del río Amazonas, hasta el este de Bolivia, todo Paraguay y Uruguay, además del nordeste y centro de Argentina.

Una fauna local protegida

Las autoridades ambientales recuerdan que, en esta temporada, es común observarlos en áreas rurales e incluso en las periferias urbanas. Por ello, recomiendan no atacarlos ni cazarlos, ya que forman parte de la fauna silvestre protegida en Santa Cruz.

Conviviendo con nuestros vecinos reptiles

El desplazamiento de estos lagartos es un evento estacional recurrente en la región, que forma parte del ciclo natural de la fauna local y su interacción con el entorno, incluyendo las áreas cercanas a los centros urbanos.

Un recordatorio de la biodiversidad cruceña

La presencia de estos animales resalta la riqueza de los ecosistemas de Santa Cruz y la importancia de su conservación, recordando a la ciudadanía que se trata de especies protegidas y beneficiosas para el medio ambiente.

EEUU deporta a Murillo para cumplir condenas en Bolivia

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde EEUU para purgar dos condenas por corrupción y enfrentar más
Arturo Murillo durante una conferencia de prensa en 2020, cuando era ministro de Gobierno Ministerio de Gobierno / EL DEBER

Doble crimen en Santa Cruz: asesinato y desaparición por deuda

Un joven fue asesinado a tiros en Plan Tres Mil y un hombre desapareció tras cobrar 300.000 dólares en
Agentes de la Felcc en la escena del crimen del Plan Tres Mil, donde un hombre fue acribillado Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Detenido confiesa asesinato de Lorgio Saucedo en Warnes

Yerko Junior confesó el crimen de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 procesos penales. El caso involucra un vehículo calcinado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jueza federal revoca congelamiento fondos Trump a Harvard

Una jueza federal de Boston anuló el congelamiento de fondos de la administración Trump a Harvard por considerar que
Manifestantes se reúnen frente a la Universidad de Harvard en apoyo al pueblo palestino Joseph Prezioso / Clarín

TSE sortea ubicación de candidatos para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral definió mediante sorteo público la ubicación de Rodrigo Paz (PDC) a la izquierda y Jorge
Vocales del TSE Yahaira San Martín y Francisco Vargas muestran la ubicación de los candidatos para la papeleta electoral del balotaje Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Accidente fatal en carretera Cochabamba-Santa Cruz: conductor carbonizado

Una persona falleció carbonizada tras colisión frontal entre vagoneta y camión en el kilómetro 159 de la carretera Cochabamba-Santa
Vagoneta completamente consumida por el incendio tras el choque frontal con un camión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato Velasco propone alianza con EEUU y ajuste económico

El vicepresidenciable de Libre plantea frenar la inflación del 25% con subsidios focalizados y una política exterior pragmática con
Juan Pablo Velasco durante su entrevista en el plató de EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Arturo Murillo deportado desde EE.UU. a Bolivia por lavado de dinero

El exministro de Gobierno boliviano fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta
Murillo a su arribo a Viru Viru Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre en situación de calle muere apuñalado en cajero de Cochabamba

Un joven en situación de calle falleció y otro resultó herido tras ser apuñalados mientras dormían en un cajero
Personal de Homicidios realiza el levantamiento legal del cuerpo del fallecido Pedro Silva / UNITEL

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital