| | |

Hallan placa del fundador de Tarija en cripta de la Catedral

Descubren placa de 1590 en honor al capitán Luis de Fuentes y Vargas en la cripta de la Catedral Metropolitana de Tarija, lo que podría revelar restos de importantes figuras históricas.
El Deber
Puerta de ingreso a la antesala de la cripta en la Iglesia Catedral Metropolitana Información de autor no disponible / EL DEBER
Puerta de ingreso a la antesala de la cripta en la Iglesia Catedral Metropolitana Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan placa del fundador de Tarija en cripta de la Catedral

Una placa en memoria del capitán Luis de Fuentes y Vargas, de 1590. El descubrimiento lo realizó personal municipal en la antesala de la cripta debajo de la Catedral Metropolitana de Tarija. El hallazgo busca ser habilitado como un nuevo atractivo turístico para la ciudad.

Un descubrimiento bajo los pies

El director municipal de Turismo y Cultura, Edmundo Montellanos, reveló que el hallazgo se produjo hace unos días. La plaqueta en honor al fundador de la ciudad de Tarija data del año 1590. Fue descubierta «después de abrir una pared que separaba de las gradas de ingreso al lugar», afirmó el funcionario.

Más que una placa

El descubrimiento sugiere que los posibles restos de Luis de Fuentes y Vargas podrían estar en el lugar. Se descubrieron también plaquetas del año 1.800 que corresponden a otras personalidades. Esto hace pensar que podrían estar los restos de Eustaquio Méndez, Monseñor Ramón María Font y Julián de Lizardi. «Todo se va confirmar o descartar cuando abramos la cripta», aseveró Montellanos.

Un trabajo con cautela

Los trabajadores ya localizaron la puerta de ingreso a la cripta. La intervención del espacio se quiere realizar con responsabilidad y cautela para no exponer los gases, ya que estuvo cerrado por mucho tiempo. Se menciona la incorporación de profesionales en salud, ingeniería y arquitectura para esta tarea.

Reescribiendo la historia

El hallazgo se enmarca en el contexto de las obras que realiza la Alcaldía Municipal en el principal templo del casco viejo de la capital tarijeña. Montellanos señaló que están «próximos quizás a descubrir lo que son las criptas y poder de alguna manera reescribir la historia de Tarija».

Un nuevo atractivo para la ciudad

La intervención del lugar se realiza con el fin de habilitarlo como un atractivo turístico. Esta acción se lleva a cabo en cumplimiento de un mandato del alcalde Johnny Torres, quien apuesta por la industria ‘sin chimeneas’ para el desarrollo de la ciudad.

La espera de un pasado oculto

La cripta, cerrada durante mucho tiempo, contiene placas históricas que datan desde el siglo XVI. El descubrimiento de la placa de 1590 es el más antiguo encontrado hasta el momento en este espacio.

Un futuro para la historia

La apertura controlada de la cripta determinará la veracidad de la presencia de los restos de importantes figuras históricas de Tarija. El proyecto municipal busca convertir este espacio en un punto de interés cultural y turístico para los visitantes de la capital.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título