| | |

Hallan placa del fundador de Tarija en cripta de la Catedral

Descubren placa de 1590 en honor al capitán Luis de Fuentes y Vargas en la cripta de la Catedral Metropolitana de Tarija, lo que podría revelar restos de importantes figuras históricas.
El Deber
Puerta de ingreso a la antesala de la cripta en la Iglesia Catedral Metropolitana Información de autor no disponible / EL DEBER
Puerta de ingreso a la antesala de la cripta en la Iglesia Catedral Metropolitana Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan placa del fundador de Tarija en cripta de la Catedral

Una placa en memoria del capitán Luis de Fuentes y Vargas, de 1590. El descubrimiento lo realizó personal municipal en la antesala de la cripta debajo de la Catedral Metropolitana de Tarija. El hallazgo busca ser habilitado como un nuevo atractivo turístico para la ciudad.

Un descubrimiento bajo los pies

El director municipal de Turismo y Cultura, Edmundo Montellanos, reveló que el hallazgo se produjo hace unos días. La plaqueta en honor al fundador de la ciudad de Tarija data del año 1590. Fue descubierta «después de abrir una pared que separaba de las gradas de ingreso al lugar», afirmó el funcionario.

Más que una placa

El descubrimiento sugiere que los posibles restos de Luis de Fuentes y Vargas podrían estar en el lugar. Se descubrieron también plaquetas del año 1.800 que corresponden a otras personalidades. Esto hace pensar que podrían estar los restos de Eustaquio Méndez, Monseñor Ramón María Font y Julián de Lizardi. «Todo se va confirmar o descartar cuando abramos la cripta», aseveró Montellanos.

Un trabajo con cautela

Los trabajadores ya localizaron la puerta de ingreso a la cripta. La intervención del espacio se quiere realizar con responsabilidad y cautela para no exponer los gases, ya que estuvo cerrado por mucho tiempo. Se menciona la incorporación de profesionales en salud, ingeniería y arquitectura para esta tarea.

Reescribiendo la historia

El hallazgo se enmarca en el contexto de las obras que realiza la Alcaldía Municipal en el principal templo del casco viejo de la capital tarijeña. Montellanos señaló que están «próximos quizás a descubrir lo que son las criptas y poder de alguna manera reescribir la historia de Tarija».

Un nuevo atractivo para la ciudad

La intervención del lugar se realiza con el fin de habilitarlo como un atractivo turístico. Esta acción se lleva a cabo en cumplimiento de un mandato del alcalde Johnny Torres, quien apuesta por la industria ‘sin chimeneas’ para el desarrollo de la ciudad.

La espera de un pasado oculto

La cripta, cerrada durante mucho tiempo, contiene placas históricas que datan desde el siglo XVI. El descubrimiento de la placa de 1590 es el más antiguo encontrado hasta el momento en este espacio.

Un futuro para la historia

La apertura controlada de la cripta determinará la veracidad de la presencia de los restos de importantes figuras históricas de Tarija. El proyecto municipal busca convertir este espacio en un punto de interés cultural y turístico para los visitantes de la capital.

TSJ observa recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia solicitó correcciones al recurso de revisión de la sentencia contra la expresidenta
La expresidenta Jeanine Áñez sale a una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Robo en casa de préstamos de Santa Cruz: 15.000 bolivianos y equipos

Un individuo forzó una casa de préstamos en Alto San Pedro y sustrajo 15.000 bolivianos, computadoras, celulares y relojes
Captura de video que muestra al sujeto forzando la puerta de la casa de préstamos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI

Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sabotaje GPS a avioneta de Von der Leyen atribuido a Rusia

La avioneta de la Presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencia GPS que obligó a aterrizaje de emergencia en
La llegada de Von der Leyen a Bulgaria no transcurrió según lo planeado Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Asesinato de Kevin Olguín, el Baby Bandito de Netflix

Kevin Olguín, conocido como ‘Baby Bandito’ por la serie de Netflix, fue asesinado junto a su pareja en un
Una imagen de 'Baby Bandito', la serie realizada por Netflix sobre las andanzas de Kevin Olguin. Información de autor no disponible / Clarín

Seis incendios forestales activos en cuatro departamentos de Bolivia

Bolivia enfrenta seis incendios forestales simultáneos en Beni, Pando, Santa Cruz y Potosí, donde una mujer falleció. Autoridades desplegaron
Un bombero combate el incendio en Toro Toro Información de autor no disponible / ABI

Luis Fernando Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz designó a siete secretarios departamentales, incluyendo caras conocidas de gestiones anteriores, con el mandato
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dirigentes universitarios piden que Luis Arce no dicte clases en UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente que el presidente Luis Arce no dicte clases en la Carrera de Economía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendios por ofrendas afectan viviendas en La Paz

Dos incendios provocados por ofrendas rituales no apagadas completamente afectaron viviendas en La Paz en 24 horas, dejando menores
Una ofrenda quemándose durante un ritual con motivo del Día de la Pachamama EFE / Unitel Digital

Urtasun ve avances con Junts para reducir jornada laboral a 37,5 horas

El ministro de Cultura confía en alcanzar un acuerdo con Junts para la reducción de la jornada laboral a
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Comunarios toman pozos petroleros por falta de diésel en Santa Cruz

Productores y comunarios de Faja Norte tomaron plantas de Yapacaní, Sirari y Boquerón en protesta indefinida por incumplimiento en
Comunarios bloquean planta petrolera de Yapacaní como medida de presión Soledad Prado / ELDEBER.com.bo