Hallan placa del fundador de Tarija en cripta de la Catedral
Una placa en memoria del capitán Luis de Fuentes y Vargas, de 1590. El descubrimiento lo realizó personal municipal en la antesala de la cripta debajo de la Catedral Metropolitana de Tarija. El hallazgo busca ser habilitado como un nuevo atractivo turístico para la ciudad.
Un descubrimiento bajo los pies
El director municipal de Turismo y Cultura, Edmundo Montellanos, reveló que el hallazgo se produjo hace unos días. La plaqueta en honor al fundador de la ciudad de Tarija data del año 1590. Fue descubierta «después de abrir una pared que separaba de las gradas de ingreso al lugar», afirmó el funcionario.
Más que una placa
El descubrimiento sugiere que los posibles restos de Luis de Fuentes y Vargas podrían estar en el lugar. Se descubrieron también plaquetas del año 1.800 que corresponden a otras personalidades. Esto hace pensar que podrían estar los restos de Eustaquio Méndez, Monseñor Ramón María Font y Julián de Lizardi. «Todo se va confirmar o descartar cuando abramos la cripta», aseveró Montellanos.
Un trabajo con cautela
Los trabajadores ya localizaron la puerta de ingreso a la cripta. La intervención del espacio se quiere realizar con responsabilidad y cautela para no exponer los gases, ya que estuvo cerrado por mucho tiempo. Se menciona la incorporación de profesionales en salud, ingeniería y arquitectura para esta tarea.
Reescribiendo la historia
El hallazgo se enmarca en el contexto de las obras que realiza la Alcaldía Municipal en el principal templo del casco viejo de la capital tarijeña. Montellanos señaló que están «próximos quizás a descubrir lo que son las criptas y poder de alguna manera reescribir la historia de Tarija».
Un nuevo atractivo para la ciudad
La intervención del lugar se realiza con el fin de habilitarlo como un atractivo turístico. Esta acción se lleva a cabo en cumplimiento de un mandato del alcalde Johnny Torres, quien apuesta por la industria ‘sin chimeneas’ para el desarrollo de la ciudad.
La espera de un pasado oculto
La cripta, cerrada durante mucho tiempo, contiene placas históricas que datan desde el siglo XVI. El descubrimiento de la placa de 1590 es el más antiguo encontrado hasta el momento en este espacio.
Un futuro para la historia
La apertura controlada de la cripta determinará la veracidad de la presencia de los restos de importantes figuras históricas de Tarija. El proyecto municipal busca convertir este espacio en un punto de interés cultural y turístico para los visitantes de la capital.