Proceso contra jesuitas en Bolivia continúa pese a archivo en España

La justicia boliviana mantiene el caso contra dos sacerdotes jesuitas españoles por supuesto encubrimiento de abusos, a pesar del archivo de la investigación en Madrid tras la muerte del presunto responsable.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una de las audiencias del juicio. El sacerdote Alaix en silla de ruedas de espaldas. Dico Solís / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Una de las audiencias del juicio. El sacerdote Alaix en silla de ruedas de espaldas. Dico Solís / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Justicia boliviana mantiene proceso contra jesuitas pese a archivo en España

Un juez rechazó la prescripción del caso por supuesto encubrimiento de abusos. Los acusados son dos sacerdotes españoles. La Fiscalía de Madrid archivó la investigación al no hallar materia justiciable tras la muerte del presunto responsable.

Un proceso que cruza el océano

El proceso penal en Bolivia continúa contra los sacerdotes jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, ambos españoles, acusados de encubrimiento de los abusos del fallecido sacerdote Alfonso Pedrajas. La Fiscalía no ha logrado demostrar que ellos conocían los hechos cometidos. Esto ocurre a pesar de que la Audiencia Nacional de Madrid archivó las diligencias, ya que el Código Penal español establece que la responsabilidad penal se extingue por «la muerte del reo».

Los argumentos de la defensa

Los abogados defensores señalaron desigualdades. Marcelo Salinas recordó la decisión del tribunal español, mientras que Gonzalo Mendieta hizo notar que el caso está declarado en reserva, lo que dificulta la defensa ante la opinión pública. La defensa sostuvo que la Fiscalía boliviana inició un «proceso contra un muerto (Pedrajas)», algo no previsto en ningún código penal.

Los orígenes de la investigación

La investigación se inició en 2023 tras la denuncia de Fernando Pedrajas, sobrino del religioso, quien encontró un diario personal donde su tío reconocía haber cometido 89 violaciones a menores. Las supuestas agresiones sexuales se produjeron en los años 70, 80 y 90 en el desaparecido Colegio Juan XXIII de Cochabamba.

Un caso con matices políticos

El texto adjunto detalla que el caso muestra indicios de haber sido politizado. Los dos primeros abogados de la acusación eran, a su vez, abogados de Evo Morales: Wilfredo Chávez y Nelson Cox. Asimismo, Pedro Lima, el vocero de las víctimas, fue asambleísta del MAS y no denunció públicamente los hechos durante dos décadas, hasta 2023.

La justicia se abre paso entre dolencias y esperanzas

Los sacerdotes acusados sufren fuertes dolencias debido a su edad; Alaix padece cáncer en grado 4. Este viernes, un juez rechazó el recurso de la defensa solicitando la prescripción del juicio. Pedro Lima, vocero de las víctimas, declaró a EFE: «Las víctimas estamos con la esperanza de que se pueda impartir justicia».

Un cierre pendiente de la justicia

La resolución final del caso judicial en Bolivia determinará el desenlace legal para los sacerdotes acusados, en un proceso marcado por decisiones judiciales divergentes entre países y el estado de salud de los implicados.

Voto de confianza gobierno francés 8 septiembre 2025

El gobierno de François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza crucial por su plan de austeridad de
Reproducción en internet de foto sobre la crisis presupuestaria francesa null / null

Reino Unido suspende reunificación familiar para refugiados

El gobierno británico anuncia la suspensión temporal del programa de reunificación familiar para refugiados hasta reformar la ley, con
Yvette Cooper, ministra del Interior británica, sale del 10 de Downing Street EFE / Clarín

BCB posee 24.12 toneladas de oro en reservas internacionales

El Banco Central de Bolivia mantiene 24.12 toneladas de oro fino en reservas, superando el mínimo legal de 22
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Economía EE.UU.: Brecha entre expectativas y producción manufacturera

Análisis de la desconexión entre los planes de expansión de fábricas estadounidenses y los datos reales de producción y
Reproducción en internet de fábrica estadounidense con simbología de brecha entre planes y resultados Información de autor no disponible / RT

Confederación Universitaria Boliviana denuncia usurpación de funciones

La CUB rechaza comunicado no autorizado contra el presidente Arce y denuncia a dos personas por usurpación de funciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejo declara duelo por fallecimiento de Percy Fernández

El Concejo Municipal de Santa Cruz sesionará este miércoles para declarar duelo y nombrar Hijo Ilustre a Percy Fernández,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Motín en cárcel de Mocoví por impago de prediarios

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, realizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de
Internos protestando en la cárcel de Mocoví Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana decomisa 600 kilos de droga en tres operativos

La FELCN incautó 596 kilos de cocaína y marihuana en operativos en Santa Cruz y Beni, con un impacto
La policía muestra la droga incautada en los operativos EFE / Agencia EFE

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide a Percy Fernández, exalcalde que gobernó la ciudad en seis gestiones y ejecutó más de 49.000
Velorio de Percy Fernández en salón privado del segundo anillo y Canal Cotoca Norah Gutiérrez / ELDEBER.com.bo

Duelo municipal por fallecimiento de Percy Fernández en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz decreta tres días de duelo municipal y banderas a media asta tras el fallecimiento
Percy Fernández, ex alcalde de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere atropellado y arrastrado en Villa Tunari

José Lizarazu Valencia falleció tras ser atropellado y arrastrado 1500 metros en Villa Tunari. La víctima presentaba heridas de
Lugar del incidente en la zona del trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Reos de Mocoví protestan por impago de prediarios en Trinidad

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, protestaron por cinco meses de impago de prediarios, denunciando casi
Protesta en Mocoví Captura de video/WTM / EL DEBER