Laboratorio británico crea cerveza sin alcohol que produce efecto ‘piripi’
La bebida actúa sobre un neurotransmisor clave para generar relajación y sociabilidad. Desarrollada por GABA Labs, busca ofrecer los beneficios sociales del alcohol sin sus efectos negativos. No deja resaca y sus efectos son de corta duración.
Una fórmula científica para la desinhibición
El neurocientífico David Nutt, desde su laboratorio en Hemel Hempstead (Reino Unido), ha desarrollado una cerveza sin alcohol comercializada como ‘GABYR’. «Proporciona los mismos efectos que la gente busca en una bebida, relajación, sociabilidad, pero con un impacto mucho menor que el alcohol», afirma Nutt. La bebida está diseñada para actuar únicamente sobre el receptor GABA, evitando la interacción con otros neurotransmisores que causan efectos negativos como la agresión o la adicción.
Efectos controlados y sin secuelas
Los efectos de la bebida se manifiestan entre cinco y diez minutos después de su consumo y se estabilizan, «no importa cuánto bebas». La sensación de relajación y soltura desaparece a los veinte o treinta minutos, sin dejar resaca o aturdimiento. Nutt es categórico al refutar que se trate de un efecto placebo: «Vemos a la gente más sonriente, más dicharachera, hablan más alto». Aunque no daría positivo en un control de alcoholemia, el científico advierte de que nunca se debe conducir bajo sus efectos.
Un mercado en transformación
Este desarrollo se enmarca en un cambio de tendencia en el consumo. Las ventas de bebidas alcohólicas en el Reino Unido bajaron un 10 % entre 2019 y 2023, y casi la mitad de los jóvenes de entre 18 a 34 años han reducido su consumo por motivos de salud. Paralelamente, la venta de bebidas bajas en alcohol o sin alcohol ha crecido un 20 % en 2024. Nutt señala que los jóvenes se alejan del alcohol y recurren a alternativas más saludables que no dañen su hígado, corazón o cerebro a largo plazo.
La búsqueda de una alternativa socialmente responsable
El trabajo de GABA Labs surge de años de investigación sobre el comportamiento del alcohol en el cerebro y sus neurotransmisores. El objetivo fue siempre claro: encontrar una manera de aislar los efectos deseados de la bebida (relajación, sociabilidad) eliminando por completo los perjudiciales (resaca, adicción, agresividad). Este esfuerzo científico responde a una creciente demanda social de opciones de consumo más conscientes y saludables.
El futuro de la relajación en una botella
La aparición de ‘GABYR’ representa un avance significativo en la búsqueda de alternativas al alcohol convencional. Su desarrollo científico y su comercialización se alinean con un cambio generacional en los hábitos de consumo, donde el cuidado de la salud gana protagonismo. El éxito de esta innovación dependerá de su aceptación en un mercado que ya muestra una clara tendencia a la baja en el consumo de alcohol.