Viceministro Torrico advierte sobre propuestas opositoras similares al Decreto 21060

Gustavo Torrico, viceministro de Gestión Gubernamental, asegura que las propuestas económicas de la oposición equivalen a aplicar nuevamente el polémico Decreto 21060 de corte neoliberal.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Torrico afirma que extrañarán al MAS al irse

Gustavo Torrico declaró que los candidatos opositores proponen medidas similares al polémico Decreto 21060. El viceministro de Gestión Gubernamental realizó estas declaraciones este viernes, en respuesta a los comentarios del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

Una advertencia desde el Gobierno

El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, aseguró que la población extrañará al Gobierno del MAS cuando se vaya. “Cuando nos vayamos nos van a extrañar. Eso sí se los digo”, manifestó este viernes. Torrico considera que las propuestas de los actuales candidatos son equivalentes a aplicar de nuevo el Decreto 21060, que a su juicio empobreció al país.

El origen de la polémica

La polémica surgió porque el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada reapareció para destacar los logros del Decreto 21060 y sugirió aprender de ella para encarar la crisis actual. Frente a esto, Torrico sostuvo que el “proceso de cambio” recuperó los recursos naturales y advirtió que las propuestas opositoras son “el 21060 disimulado”.

La sombra de un decreto histórico

El Decreto 21060, de 1985, estableció medidas de corte liberal para frenar la inflación y ordenar los gastos fiscales y la cotización del dólar. Esta norma es un referente histórico de la aplicación de políticas económicas neoliberales en el país.

Un debate que marca la campaña

Las declaraciones del viceministro insertan el debate sobre el modelo económico en la contienda electoral, enfrentando la visión del “proceso de cambio” con las políticas liberales del pasado. La repercusión para el ciudadano reside en que este debate define las propuestas económicas opuestas que se presentan para el futuro del país.

La Felcn incauta cigarrillos electrónicos con marihuana líquida en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó 19 cigarrillos electrónicos con marihuana líquida y detuvo a
Imagen sin título

Cámara de Diputados entra en cuarto intermedio para elegir a su presidente

La Cámara de Diputados declaró un cuarto intermedio hasta el jueves por falta de consenso en la elección de
Imagen sin título

Investigan caso sospechoso de rabia humana tras muerte de paciente en Bolivia

El SEDES de Santa Cruz investiga un posible caso mortal de rabia humana. El paciente, con síntomas neurológicos, falleció
Imagen sin título

Fiscalía boliviana cuestiona la liberación del acusado de violación a un menor

La Fiscalía de Santa Cruz no fue notificada de la audiencia que liberó a Sebastián D.V., acusado de violación
Imagen sin título

Santa Cruz ejecuta plan de bacheo en avenidas tras las lluvias

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta un plan de bacheo en avenidas del este tras el aumento de baches
Imagen sin título

Derrumbe en Torre dei Conti de Roma causa la muerte de un obrero

Un trabajador falleció tras el colapso de la Torre dei Conti, una torre medieval del siglo IX, mientras se
Torre dei Conti tras sufrir un derrumbe

Choque en ruta La Paz-Desaguadero deja al menos 12 heridos

Doce personas resultaron heridas, una de ellas en estado grave, tras un accidente entre un minibús y una vagoneta
Imagen sin título

Concepción registra un fallecido y un herido grave en accidentes de tránsito

Un motociclista falleció y otro conductor resultó herido grave en dos accidentes de tráfico en Concepción durante el fin
Imagen sin título

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario