Viceministro Torrico advierte sobre propuestas opositoras similares al Decreto 21060

Gustavo Torrico, viceministro de Gestión Gubernamental, asegura que las propuestas económicas de la oposición equivalen a aplicar nuevamente el polémico Decreto 21060 de corte neoliberal.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Torrico afirma que extrañarán al MAS al irse

Gustavo Torrico declaró que los candidatos opositores proponen medidas similares al polémico Decreto 21060. El viceministro de Gestión Gubernamental realizó estas declaraciones este viernes, en respuesta a los comentarios del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

Una advertencia desde el Gobierno

El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, aseguró que la población extrañará al Gobierno del MAS cuando se vaya. “Cuando nos vayamos nos van a extrañar. Eso sí se los digo”, manifestó este viernes. Torrico considera que las propuestas de los actuales candidatos son equivalentes a aplicar de nuevo el Decreto 21060, que a su juicio empobreció al país.

El origen de la polémica

La polémica surgió porque el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada reapareció para destacar los logros del Decreto 21060 y sugirió aprender de ella para encarar la crisis actual. Frente a esto, Torrico sostuvo que el “proceso de cambio” recuperó los recursos naturales y advirtió que las propuestas opositoras son “el 21060 disimulado”.

La sombra de un decreto histórico

El Decreto 21060, de 1985, estableció medidas de corte liberal para frenar la inflación y ordenar los gastos fiscales y la cotización del dólar. Esta norma es un referente histórico de la aplicación de políticas económicas neoliberales en el país.

Un debate que marca la campaña

Las declaraciones del viceministro insertan el debate sobre el modelo económico en la contienda electoral, enfrentando la visión del “proceso de cambio” con las políticas liberales del pasado. La repercusión para el ciudadano reside en que este debate define las propuestas económicas opuestas que se presentan para el futuro del país.

Controlan incendio en área protegida Ñembi Guasu en Charagua

Operativo conjunto terrestre y aéreo extinguió completamente el incendio en Ñembi Guasu, Santa Cruz, con apoyo de instituciones y
Helicóptero Eco Charlie EC-145 realizando descargas de agua con sistema Bambi Bucket Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras 9 de noviembre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que su equipo tiene resuelta la problemática de abastecimiento de combustible que afecta
Rodrigo Paz en el municipio paceño de Colquiri RRSS / Unitel Digital

Tuto Quiroga acusa a gobierno de Bolivía por escasez de diésel

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga responsabiliza al gobierno de Luis Arce por la posible escasez de diésel, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Obispo cruceño insta a cimentar sociedad en amor y justicia

Monseñor Juan Gómez, obispo auxiliar de Santa Cruz, destacó que la sociedad debe fundarse en amor, justicia y solidaridad
Monseñor Juan Gómez durante la homilía en la Basílica Menor de San Lorenzo Información de autor no disponible / EL DEBER

Exministro Murillo comparece por caso gases Ecuador

El exministro Arturo Murillo enfrenta una nueva audiencia judicial este domingo por el caso de adquisición irregular de agentes
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, enfrenta a la justicia en Bolivia ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Iver Pereira asume presidencia del TED Oruro

Iver Pereira Vásquez fue designado nuevo presidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro durante la organización de la segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a binomios para reunión de segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a una reunión en Santa Cruz para firmar un ‘Acuerdo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

IAA Múnich 2025: novedades eléctricas de BMW, Mercedes y VW

La feria IAA 2025 en Múnich presenta los últimos modelos eléctricos, incluyendo el BMW iX3 con 800 km de
Trabajos de construcción en el pabellón de Mercedes-Benz EPA / FAZ.NET