Ucrania destruye puentes clave en Rusia con drones de bajo coste

El ejército ucraniano destruyó dos puentes estratégicos en territorio ruso utilizando drones económicos y minas previamente colocadas por Rusia, interrumpiendo una ruta de abastecimiento militar.
Clarín
Video de la explosión de uno de los puentes destruidos Información de autor no disponible / Clarín
Video de la explosión de uno de los puentes destruidos Información de autor no disponible / Clarín

Ucrania destruye dos puentes clave en Rusia con drones low cost

Utilizó drones de 600 dólares y minas previamente colocadas por el Kremlin. La operación buscaba interrumpir una ruta de abastecimiento militar rusa cerca de Járkov. Los hechos ocurren en un contexto de recrudecimiento del conflicto.

Una operación de ingenio y bajo coste

El ejército ucraniano destruyó dos puentes dentro de territorio ruso, cercanos a la frontera con la región ucraniana de Járkov. Estaban siendo utilizados por el ejército ruso para abastecer a sus tropas. Para el operativo, Ucrania utilizó drones de entre 600 y 725 dólares y aprovechó las minas que el propio gobierno ruso había colocado allí como previsión para volarlos en caso de un avance ucraniano.

La estrategia detrás del ataque

La destrucción de infraestructura propia para impedir el avance enemigo es «una previsión habitual en casos de conflicto bélico». Ucrania itself realizó acciones similares al inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022. Además, los puentes rusos albergaban depósitos de municiones. Ante movimientos sospechosos, Ucrania utilizó drones de filmación en primera persona al no poder emplear tecnología bélica que perdería la señal al cruzar la frontera.

Guerra y negociaciones en paralelo

Este operativo ocurre en un momento de escalada de la violencia. Rusia realizó un ataque en Kiev que dejó 19 muertos, entre ellos tres niños. Mientras tanto, la Casa Blanca confirmó que sigue en tratativas para concretar una cumbre de paz entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, impulsada por Donald Trump.

Un conflicto que se intensifica

La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó con la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022. Desde entonces, tácticas como la destrucción de infraestructura logística clave han sido una constante por ambas partes para dificultar los avances y el abastecimiento militar del enemigo.

El frente y la mesa de diálogo

La destrucción de estos puentes impacta directamente en la logística militar rusa, mientras las iniciativas diplomáticas para poner fin al conflicto continúan su curso de forma paralela a los combates.

Controlan incendio en área protegida Ñembi Guasu en Charagua

Operativo conjunto terrestre y aéreo extinguió completamente el incendio en Ñembi Guasu, Santa Cruz, con apoyo de instituciones y
Helicóptero Eco Charlie EC-145 realizando descargas de agua con sistema Bambi Bucket Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras 9 de noviembre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que su equipo tiene resuelta la problemática de abastecimiento de combustible que afecta
Rodrigo Paz en el municipio paceño de Colquiri RRSS / Unitel Digital

Tuto Quiroga acusa a gobierno de Bolivía por escasez de diésel

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga responsabiliza al gobierno de Luis Arce por la posible escasez de diésel, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Obispo cruceño insta a cimentar sociedad en amor y justicia

Monseñor Juan Gómez, obispo auxiliar de Santa Cruz, destacó que la sociedad debe fundarse en amor, justicia y solidaridad
Monseñor Juan Gómez durante la homilía en la Basílica Menor de San Lorenzo Información de autor no disponible / EL DEBER

Exministro Murillo comparece por caso gases Ecuador

El exministro Arturo Murillo enfrenta una nueva audiencia judicial este domingo por el caso de adquisición irregular de agentes
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, enfrenta a la justicia en Bolivia ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Iver Pereira asume presidencia del TED Oruro

Iver Pereira Vásquez fue designado nuevo presidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro durante la organización de la segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a binomios para reunión de segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a una reunión en Santa Cruz para firmar un ‘Acuerdo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

IAA Múnich 2025: novedades eléctricas de BMW, Mercedes y VW

La feria IAA 2025 en Múnich presenta los últimos modelos eléctricos, incluyendo el BMW iX3 con 800 km de
Trabajos de construcción en el pabellón de Mercedes-Benz EPA / FAZ.NET