Tribunal de Sacaba se declara incompetente para juzgar a Jeanine Áñez
El caso vuelve a su inicio y se levantan las medidas cautelares. La decisión judicial anula todos los obrados y se tomó tras una audiencia que concluyó a medianoche del viernes 29 de agosto de 2025 en Cochabamba.
Un fallo que devuelve todo a foja cero
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para proseguir con el juicio a la expresidenta Jeanine Áñez y otras 17 personas. La determinación judicial anula los obrados a fojas cero, lo que significa que el caso debe volver a su inicio. Además, se levantan las medidas cautelares personales que pesaban sobre los acusados.
Una larga espera y restricciones de acceso
La audiencia, que comenzó en la mañana, se extendió por horas. Los jueces declararon un cuarto intermedio y finalmente dieron a conocer su decisión cerca de la medianoche. “Llama la atención porque los jueces no dejaron ingresar al GIEI y tampoco a la CIDH que estaban en la audiencia, pero los sacaron”, relató el activista David Inca.
Los actores del proceso judicial
Los 18 acusados en el caso incluyen a la expresidenta Jeanine Áñez, los exministros Luis Fernando López (Defensa) y Arturo Murillo (Gobierno), así como a 15 altos mandos militares y policías, entre ellos el excomandante en jefe de las FFAA, Sergio Carlos Orellana.
Un caso enmarcado en la coyuntura política
El fallo se produce en un contexto donde otros actores políticos, como Luis Fernando Camacho y Santos Quispe, también han visto modificadas recientemente sus medidas cautelares y han sido excarcelados, según se menciona en el texto.
El proceso deberá comenzar desde cero
La implicación inmediata es la anulación total de lo actuado y la liberación de los acusados al levantarse las medidas cautelares. El caso deberá ser redirigido y reiniciado desde su etapa inicial por un tribunal que se considere competente.