Romer Saucedo: Justicia no será instrumento de persecución política

El presidente del TSJ de Bolivia promete imparcialidad judicial y fin de la persecución política durante su reconocimiento como Hijo Predilecto de Montero.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Romer Saucedo promete que la Justicia no será más instrumento de persecución

El presidente del TSJ recibe el título de ‘Hijo predilecto de Montero’. El reconocimiento se otorgó durante la sesión de honor por la fundación de la ciudad. Saucedo aprovechó el acto para realizar declaraciones sobre el nuevo rumbo del Órgano Judicial.

Un reconocimiento con mensaje

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue declarado ‘Hijo predilecto de la ciudad de Montero’ este sábado 30 de agosto. La distinción le fue entregada durante la sesión de honor por la fundación de ese municipio, destacando su labor en la justicia que «promueve el progreso y desarrollo en nuestro país».

Un compromiso de cambio

En su discurso, Saucedo se dirigió a los ciudadanos para hacer varias afirmaciones clave. Aseguró que «El Órgano Judicial ya no va a ser instrumento de persecución, ni derecha, ni de izquierda» y que «La justicia se aplica para todos los bolivianos, sin excepción». También pidió a los bolivianos que han emigrado que regresen, garantizando que «la justicia se ha restablecido en Bolivia» y que se va a asegurar el derecho al debido proceso.

Repercusión y actores

La gestión de Saucedo ha tenido un impacto directo en figuras políticas. Fue una pieza importante para la liberación de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes estaban detenidos preventivamente. El propio Camacho, ahora reinstalado como gobernador cruceño, felicitó a Saucedo desde el mismo acto, calificándolo como «la persona indicada» que «ha sabido devolver la dignidad a la Justicia».

Un contexto de elecciones judiciales

El presidente del TSJ se refirió al proceso que llevó a su elección, describiéndolo como «unas elecciones judiciales cercenadas» donde se restringió a los cruceños elegir autoridades del Tribunal Constitucional. Afirmó que su actuación posterior a las elecciones nacionales buscó evitar que esa situación se repitiera.

Una nueva etapa para la Justicia boliviana

Las declaraciones del presidente del TSJ marcan un punto de inflexión en la narrativa oficial del Órgano Judicial, prometiendo imparcialidad y el fin de la persecución política. La liberación de líderes opositores y el llamado al retorno de emigrados son acciones concretas que buscan materializar este cambio de rumbo, cuyo impacto a largo plazo se irá evaluando con el tiempo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.