Romer Saucedo promete que la Justicia no será más instrumento de persecución
El presidente del TSJ recibe el título de ‘Hijo predilecto de Montero’. El reconocimiento se otorgó durante la sesión de honor por la fundación de la ciudad. Saucedo aprovechó el acto para realizar declaraciones sobre el nuevo rumbo del Órgano Judicial.
Un reconocimiento con mensaje
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue declarado ‘Hijo predilecto de la ciudad de Montero’ este sábado 30 de agosto. La distinción le fue entregada durante la sesión de honor por la fundación de ese municipio, destacando su labor en la justicia que «promueve el progreso y desarrollo en nuestro país».
Un compromiso de cambio
En su discurso, Saucedo se dirigió a los ciudadanos para hacer varias afirmaciones clave. Aseguró que «El Órgano Judicial ya no va a ser instrumento de persecución, ni derecha, ni de izquierda» y que «La justicia se aplica para todos los bolivianos, sin excepción». También pidió a los bolivianos que han emigrado que regresen, garantizando que «la justicia se ha restablecido en Bolivia» y que se va a asegurar el derecho al debido proceso.
Repercusión y actores
La gestión de Saucedo ha tenido un impacto directo en figuras políticas. Fue una pieza importante para la liberación de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes estaban detenidos preventivamente. El propio Camacho, ahora reinstalado como gobernador cruceño, felicitó a Saucedo desde el mismo acto, calificándolo como «la persona indicada» que «ha sabido devolver la dignidad a la Justicia».
Un contexto de elecciones judiciales
El presidente del TSJ se refirió al proceso que llevó a su elección, describiéndolo como «unas elecciones judiciales cercenadas» donde se restringió a los cruceños elegir autoridades del Tribunal Constitucional. Afirmó que su actuación posterior a las elecciones nacionales buscó evitar que esa situación se repitiera.
Una nueva etapa para la Justicia boliviana
Las declaraciones del presidente del TSJ marcan un punto de inflexión en la narrativa oficial del Órgano Judicial, prometiendo imparcialidad y el fin de la persecución política. La liberación de líderes opositores y el llamado al retorno de emigrados son acciones concretas que buscan materializar este cambio de rumbo, cuyo impacto a largo plazo se irá evaluando con el tiempo.