Retirada militar francesa en África: causas y consecuencias geopolíticas

Análisis de la expulsión de tropas francesas del Sahel africano y el avance de nuevas potencias como Rusia y China en el continente.
The Rio Times
null null / null
null null / null

Francia pierde sus bases militares en África ante nuevas potencias

Países africanos expulsan tropas francesas en busca de soberanía. Rivales como Rusia y China llenan el vacío con inversiones y seguridad. El presidente Macron intenta reinventar la relación en términos de asociación.

El fin de una era de influencia

La retirada militar francesa del Sahel ha sido rápida. Mali, Burkina Faso y Níger lideraron la expulsión, acusando a París de no derrotar a los yihadistas y de inmiscuirse en política. Para principios de 2025, Chad y Costa de Marfil, pilares de la influencia francesa, también ordenaron la retirada de tropas. El sistema postcolonial conocido como Françafrique se ha derrumbado.

Las causas del rechazo

Décadas de agravios llevaron a este rechazo abierto. Las masacres coloniales, el uso del franco CFA y la percepción de que París apoyaba a líderes complacientes mientras aprovechaba los recursos africanos fueron determinantes. Incluso los intentos del presidente Macron de romper con el pasado fracasaron, ya que sus quejas sobre la «ingratitud» africana fueron percibidas como paternalistas.

Un nuevo tablero geopolítico

Mientras Francia se retira, otras potencias avanzan. China es ahora el mayor socio comercial de África, con un intercambio que supera los 280.000 millones de dólares. Rusia, aunque más modesta económicamente, ha ocupado el espacio de seguridad abandonado por los franceses con su «Africa Corps». Turquía también ha expandido su influencia con drones militares y proyectos culturales.

Lo que aún conserva Francia

Francia sigue estando entre los principales inversores en África. Las empresas francesas emplean a cientos de miles de personas en el continente. El idioma francés, hablado por más de 120 millones de africanos, sigue siendo un vínculo crucial. Políticamente, aún cuenta con amigos, como el presidente de Senegal, que insiste en que «Francia sigue siendo un socio importante».

La sombra del colonialismo

Lo ocurrido en el África francófona hace eco de una tendencia continental más amplia. En toda África se están cuestionando los lazos coloniales y la soberanía es la consigna. Desde Uganda hasta Ghana, las viejas potencias ven revisadas sus relaciones. Francia, que fue la que más tiempo se aferró a su influencia, es la que más tiene que perder en esta ola de descolonización.

Un futuro de asociación, no de dominio

La era de Françafrique ha terminado. África no le pertenece a Francia para ganarla o perderla; le pertenece a los africanos. La relevancia futura de Francia dependerá de que acepte esta realidad y ofrezca comercio justo, inversión real y respeto por la soberanía. El continente, en crecimiento y rico en recursos, será moldeado por sus propias elecciones, no por la nostalgia de las antiguas potencias.

Precios de importados no bajan pese a caída del dólar en Bolivia

Los productos importados mantienen precios elevados a pesar de la depreciación del dólar, generando reclamos por medidas estructurales del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

Luis Fernando Camacho posesionó a tres nuevos secretarios y ratificó a tres continuidades en su gabinete departamental, con un
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho designa nuevo gabinete departamental cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho posesionó a siete secretarios para su gabinete en Santa Cruz, reforzando el equipo para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sánchez presenta Pacto de Estado climático tras negativa del PP

El Gobierno presenta un Pacto de Estado para la emergencia climática con enfoque transversal, aunque el PP ya ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE

Sánchez rechaza adelantar elecciones sin Presupuestos

Pedro Sánchez descarta dimitir o convocar elecciones anticipadas incluso si no logra aprobar los Presupuestos Generales del Estado, afirmando
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Princesa Leonor inicia tercer año formación militar Academia Aire

La Princesa de Asturias comienza su último año de instrucción castrense en la Academia del Aire de San Javier,
Leonor, en su instrucción en Zaragoza, en septiembre de 2023 Casa Real / La Verdad

TSJ observa recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia solicitó correcciones al recurso de revisión de la sentencia contra la expresidenta
La expresidenta Jeanine Áñez sale a una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Robo en casa de préstamos de Santa Cruz: 15.000 bolivianos y equipos

Un individuo forzó una casa de préstamos en Alto San Pedro y sustrajo 15.000 bolivianos, computadoras, celulares y relojes
Captura de video que muestra al sujeto forzando la puerta de la casa de préstamos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI

Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sabotaje GPS a avioneta de Von der Leyen atribuido a Rusia

La avioneta de la Presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencia GPS que obligó a aterrizaje de emergencia en
La llegada de Von der Leyen a Bulgaria no transcurrió según lo planeado Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Asesinato de Kevin Olguín, el Baby Bandito de Netflix

Kevin Olguín, conocido como ‘Baby Bandito’ por la serie de Netflix, fue asesinado junto a su pareja en un
Una imagen de 'Baby Bandito', la serie realizada por Netflix sobre las andanzas de Kevin Olguin. Información de autor no disponible / Clarín