Cinco policías bolivianos en prisión preventiva en Chile

Cinco policías bolivianos y un civil fueron enviados a prisión preventiva en Antofagasta, acusados de tráfico de drogas, armas y vehículos robados en la frontera.
El Deber
Diputado chileno en contacto con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER
Diputado chileno en contacto con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Cinco policías bolivianos ingresan en prisión preventiva en Chile

Un juez chileno decretó 150 días de cárcel para los uniformados. Están acusados de tráfico de drogas, armas y un vehículo robado. Un diputado chileno alerta sobre la frontera como corredor del crimen organizado.

Un caso que reaviva tensiones bilaterales

Cinco policías bolivianos y un civil fueron enviados a la cárcel de Antofagasta con detención preventiva por 150 días. Según la fiscalía regional, existen indicios sólidos que vinculan a los cinco policías con actividades ilícitas en la frontera de Chile con Bolivia. El diputado chileno Sebastián Videla afirmó que no serán devueltos al país mientras dure la investigación, pues “hay delitos, pruebas y un proceso judicial en curso que debe respetarse”.

Gestiones diplomáticas y una versión contradictoria

El Gobierno boliviano inició gestiones diplomáticas exigiendo la liberación de los uniformados. El viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, explicó que los efectivos formaban parte de una patrulla antidroga que realizaba labores de interdicción en la frontera. Sin embargo, la propuesta de devolución fue rechazada en Chile. Videla insistió en que la situación es “gravísima” y que no corresponde politizarla.

La frontera, un corredor de ilegalidad

En paralelo, el diputado Videla alertó que la frontera sigue siendo un “corredor del crimen organizado”. Afirmó que bandas chilenas y bolivianas se unen para llevar vehículos robados hasta Bolivia. Además, señaló que en sectores como Ollagüe y San Pedro de Atacama proliferan pasos fronterizos no habilitados utilizados para el tráfico de drogas y personas.

Una línea porosa y problemas compartidos

El parlamentario explicó que por esos pasos irregulares circulan autos robados, drogas y personas traficadas por redes transnacionales. Videla respaldó la decisión del presidente Gabriel Boric de reforzar la frontera con maquinaria pesada para bloquear accesos clandestinos. “No queremos tener problemas con Bolivia, al contrario, queremos potenciar las relaciones bilaterales frente a la delincuencia”, dijo.

Un escenario complejo en una zona caliente

La frontera entre Bolivia y Chile ha sido históricamente una zona con desafíos de control, donde operan grupos delictivos que se aprovechan de su vastedad y porosidad. El diputado Videla alertó que los procesos electorales en ambos países podrían incidir en la política respecto a los “vehículos chutos” y la cooperación binacional contra el crimen.

El proceso judicial sigue su curso

El caso de los policías detenidos continúa bajo reserva judicial. Las autoridades chilenas analizan sus comunicaciones y amplían las pesquisas sobre la red criminal que los habría vinculado con el tráfico ilícito en la frontera norte de Chile, mientras se mantiene la medida cautelar de prisión preventiva.

Arrestan a 11 conductores en Santa Cruz por incumplir restricciones electorales

Once conductores fueron arrestados en Santa Cruz por circular sin el permiso del Órgano Electoral durante el balotaje. Sus
Vehículos retenidos en Tránsito

Santa Cruz lidera el padrón electoral de Bolivia con más de 2 millones de votantes

Más de dos millones de cruceños están habilitados para votar en el primer balotaje presidencial de Bolivia entre Jorge
Basilica Catedral De San Lorenzo, lugar emblemático de Santa Cruz de la Sierra

Comité Multisectorial invitará al nuevo presidente a reunión para debatir visión de país

El Tribunal Supremo Electoral inició la jornada para definir la presidencia entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Autoridades
Imagen sin título

Bolivia habilita sistema de monitoreo para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia activó un sistema de monitoreo en tiempo real para supervisar la logística de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.