Marco Pumari sale de prisión tras casi cuatro años preventiva
El excívico potosino podrá defenderse con arresto domiciliario. Recibió dos decisiones judiciales a su favor en los casos que se le imputan. Fue recibido por familiares y seguidores a las afueras del penal.
Recuperando el tiempo perdido
Marco Pumari salió de la cárcel de Cantumarca de Potosí este viernes, luego de casi cuatro años de detención preventiva. Su liberación se logró tras recibir dos resoluciones judiciales favorables en los casos ‘Golpe de Estado I’ y sobre la ‘Quema del Tribunal Electoral Departamental (TED)’ de Potosí durante los conflictos de 2019. “Vamos a recuperar el tiempo perdido”, declaró al salir, añadiendo que “ya va a haber tiempo para hablar de política”.
Un recibimiento y un reclamo
Al pisar la calle, Pumari fue recibido por su familia y un grupo de sus seguidores. En sus declaraciones, se recordó de otros detenidos y exiliados por temas políticos. “Otras personas con delitos que son demostrables hoy se esconden en el Chapare, mientras los inocentes están en las cárceles”, reclamó, instando a la población boliviana a mantenerse atenta.
Un largo proceso judicial
El excívico potosino fue aprehendido en diciembre de 2021 en un operativo policial cuestionado por presuntas violaciones al debido proceso. Es acusado por haber liderado las movilizaciones de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la presidencia. Un tribunal de La Paz le otorgó la libertad en el caso ‘Gpe de Estado I’, mientras que por el caso del TED le dictaron detención domiciliaria.
Conflictos que marcaron una era
Pumari es acusado de liderar las movilizaciones de 2019, un período de conflictos sociales que culminó con la renuncia del entonces presidente Evo Morales. Los hechos por los que se le juzga incluyen la quema del TED de Potosí.
La defensa continúa en casa
La situación judicial de Pumari avanza hacia una nueva fase. Ahora podrá enfrentar su proceso con arresto domiciliario, consolidándose las decisiones que permitieron su salida de la cárcel de Cantumarca.