Marco Pumari sale libre tras casi cuatro años en prisión

El excívico potosinista Marco Pumari recuperó su libertad después de 3 años, 8 meses y 8 días de detención en el penal de Cantumarca, tras obtener la libertad en los casos 'Golpe I' y quema del TED.
El Deber
Marco Antonio Pumari a su salida de Cantumarca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Marco Antonio Pumari a su salida de Cantumarca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Excívico Pumari sale libre del penal de Cantumarca tras casi cuatro años

Marco Pumari recupera su libertad tras obtenerla en los casos ‘Golpe I’ y la quema del TED. El exdirigente cívico potosinista fue aprehendido en diciembre de 2021 sin una orden judicial. Su salida se produjo cerca de las 19:00 de este viernes 29 de agosto de 2025.

Un largo encierro llega a su fin

Cerca de las 19:00 de este viernes, 3 años, 8 meses y 8 días después de haber sido aprehendido sin una orden, el excívico Marco Pumari fue liberado y dejó el penal de Cantumarca, en las afueras de Potosí. El trámite para su salida fue realizado con anticipación por sus abogados, después de obtener la libertad simple y pura por el caso ‘Golpe I’.

Primeras declaraciones

Fuera del penal, el ex líder cívico potosinista se dirigió a la prensa. “El Gobierno se ha equivocado, querían derrotarnos, pero, no señores, seguimos aquí”, afirmó Pumari. También declaró que “el 2019 hubo fraude, el pueblo lo sabe” y acusó al oficialismo de intentar desviar la atención.

Los procesos judiciales pendientes

Marco Pumari tiene que encarar dos juicios. Uno en Potosí, que está en fase de descargos de los acusados, y otro en La Paz, el caso ‘golpe I’. Este último está paralizado por un recurso presentado ante el Tribunal Constitucional (TCP) que debe eliminar del Código Penal el delito de ‘terrorismo’. Si el TCP declara inconstitucional este delito, el caso se caería.

Una acusación de injusticia

El excívico señaló que en la cárcel se da uno cuenta de “cómo la injusticia hace pagar al inocente, al que no tiene recursos para encarar sus juicios”. Afirmó que los detenidos deben permanecer encerrados “a voluntad de los fiscales y jueces”.

Un contexto de tensiones políticas

Los casos judiciales contra Pumari se enmarcan en la crisis política posterior a las elecciones de 2019, que él y sus seguidores calificaron de fraudulentas. El exdirigente fue acusado en dos procesos distintos: su presunta participación en el llamado ‘Golpe I’ y en el caso de la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED).

La lucha judicial continúa

La situación de Pumari queda sujeta a la evolución de sus procesos judiciales abiertos. Su libertad actual depende de las resoluciones legales obtenidas, pero los casos no han sido cerrados. El desarrollo futuro de la apelación ante el TCP será determinante para la resolución definitiva del caso ‘Golpe I’.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título