Luis Fernando Camacho sale de prisión y retorna a Santa Cruz
El gobernador suspendido fue excarcelado tras casi tres años de prisión preventiva. El Tribunal Supremo de Justicia ordenó su traslado a detención domiciliaria con derecho a trabajar. Camacho anunció que retomará sus funciones en la región.
Un regreso anunciado
El líder opositor Luis Fernando Camacho fue excarcelado este viernes de la prisión de Chonchocoro, cerca de La Paz. Su salida se produjo luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenara revocar su arresto preventivo. Camacho partió inmediatamente en un vuelo privado con destino a Santa Cruz de la Sierra, donde afirmó que retomará sus labores como gobernador.
Declaraciones a la salida
Al abandonar el penal, Camacho, portando su banda de gobernador, declaró: “Jamás me arrodillé y dije siempre que voy a salir por la puerta grande, nunca negociando mi libertad”. Añadió que “la cárcel fortaleció mis convicciones” y que no alberga odio ni rencor.
Procesos judiciales en curso
Camacho enfrenta un proceso por presunta sedición vinculado a las protestas de 2019 que llevaron a la renuncia de Evo Morales. Además, enfrenta otro juicio por haber encabezado protestas de 36 días contra el gobierno de Luis Arce para exigir un nuevo censo. Estos procesos continuarán mientras cumple la detención domiciliaria.
Un contexto de cambio político
La excarcelación se produce en un escenario de giro político en Bolivia, marcado por la reciente derrota electoral del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales y Luis Arce, que gobernó el país andino por casi 20 años. Las protestas de 2019, en las que Camacho fue una figura central, dejaron al menos 37 muertos.
Impacto en la ciudadanía y otras figuras
La medida judicial también afecta a otros acusados. El Tribunal Supremo de Justicia ordenó revocar el arresto preventivo de la expresidenta interina Jeanine Áñez y del dirigente cívico Marco Antonio Pumari. Organismos como Amnistía Internacional y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han señalado que los juicios en su contra tienen motivaciones políticas y no respetaron el debido proceso.
Un capítulo que no se cierra
La situación judicial de Camacho y los otros implicados permanece abierta, con procesos pendientes que se desarrollarán bajo medidas sustitutivas. La decisión judicial representa un punto de inflexión en casos que han polarizado profundamente a la sociedad boliviana.