Luis Fernando Camacho sale de prisión tras 32 meses de detención

El gobernador de Santa Cruz obtiene libertad con medidas sustitutivas tras 974 días de detención preventiva en Chonchocoro, en un proceso marcado por denuncias de vulneraciones a sus derechos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El gobernador cruceño sale de Chonchocoro custodiado por policías Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
El gobernador cruceño sale de Chonchocoro custodiado por policías Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Luis Fernando Camacho sale de prisión tras 32 meses de detención

El gobernador de Santa Cruz obtuvo libertad con medidas sustitutivas tras permanecer recluido en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro. Su defensa denunció un «sinnúmero» de vulneraciones a sus derechos durante el proceso.

Un Largo Camino Hacia la Libertad

Luis Fernando Camacho salió este viernes de la cárcel de Chonchocoro, tras 974 días de detención preventiva. El gobernador cruceño, quien portaba la bandera de su departamento y la banda de su cargo, fue custodiado por policías y acompañado por su equipo jurídico al abandonar el recinto penitenciario ubicado en el altiplano de La Paz.

Denuncias de Vulneraciones

Según su defensa, el proceso estuvo marcado por un «sinnúmero» de vulneraciones a sus derechos. Estas incluyeron desde su aprehensión sin una orden fiscal y de forma violenta, hasta la restricción de atención médica y la ampliación reiterada de la detención preventiva.

Cuestionamiento al Uso de la Detención Preventiva

El abogado penalista Eusebio Vera afirmó que se hizo un «uso excesivo de la detención preventiva» no solo en el caso de Camacho, sino también en las causas penales de otros procesados. El jurista recordó que se vulneró el debido proceso en la investigación, señalando que «la norma establece que no debe exceder el plazo de los seis meses».

Otros Casos con Detenciones Prolongadas

Vera citó como ejemplos a Jeanine Añez, con más de 4 años; el almirante Palmiro Jarjury, con 1 año y 5 meses; y el general Gonzalo Terceros, con casi 3 años en detención preventiva. Camacho permaneció recluido 32 meses, muy por encima del plazo establecido por la norma.

Un Contexto de Procesos Judiciales Extendidos

El texto sitúa el caso en un marco donde varias figuras políticas y militares han enfrentado prolongados periodos de detención preventiva, superando ampliamente el plazo de seis meses que establece la norma. Esto ha generado cuestionamientos sobre el respeto al debido proceso en estas investigaciones.

Firme en sus Principios

Camacho aseguró que continuará trabajando por Santa Cruz y afirmó: «no me van a quebrar y saben que jamás voy a arrodillarme si no es ante Dios». Su liberación, aunque con medidas sustitutivas, marca el final de una extensa reclusión que su defensa califica de irregular.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título