Luis Fernando Camacho sale de prisión tras 32 meses de detención

El gobernador de Santa Cruz obtiene libertad con medidas sustitutivas tras 974 días de detención preventiva en Chonchocoro, en un proceso marcado por denuncias de vulneraciones a sus derechos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El gobernador cruceño sale de Chonchocoro custodiado por policías Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
El gobernador cruceño sale de Chonchocoro custodiado por policías Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Luis Fernando Camacho sale de prisión tras 32 meses de detención

El gobernador de Santa Cruz obtuvo libertad con medidas sustitutivas tras permanecer recluido en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro. Su defensa denunció un «sinnúmero» de vulneraciones a sus derechos durante el proceso.

Un Largo Camino Hacia la Libertad

Luis Fernando Camacho salió este viernes de la cárcel de Chonchocoro, tras 974 días de detención preventiva. El gobernador cruceño, quien portaba la bandera de su departamento y la banda de su cargo, fue custodiado por policías y acompañado por su equipo jurídico al abandonar el recinto penitenciario ubicado en el altiplano de La Paz.

Denuncias de Vulneraciones

Según su defensa, el proceso estuvo marcado por un «sinnúmero» de vulneraciones a sus derechos. Estas incluyeron desde su aprehensión sin una orden fiscal y de forma violenta, hasta la restricción de atención médica y la ampliación reiterada de la detención preventiva.

Cuestionamiento al Uso de la Detención Preventiva

El abogado penalista Eusebio Vera afirmó que se hizo un «uso excesivo de la detención preventiva» no solo en el caso de Camacho, sino también en las causas penales de otros procesados. El jurista recordó que se vulneró el debido proceso en la investigación, señalando que «la norma establece que no debe exceder el plazo de los seis meses».

Otros Casos con Detenciones Prolongadas

Vera citó como ejemplos a Jeanine Añez, con más de 4 años; el almirante Palmiro Jarjury, con 1 año y 5 meses; y el general Gonzalo Terceros, con casi 3 años en detención preventiva. Camacho permaneció recluido 32 meses, muy por encima del plazo establecido por la norma.

Un Contexto de Procesos Judiciales Extendidos

El texto sitúa el caso en un marco donde varias figuras políticas y militares han enfrentado prolongados periodos de detención preventiva, superando ampliamente el plazo de seis meses que establece la norma. Esto ha generado cuestionamientos sobre el respeto al debido proceso en estas investigaciones.

Firme en sus Principios

Camacho aseguró que continuará trabajando por Santa Cruz y afirmó: «no me van a quebrar y saben que jamás voy a arrodillarme si no es ante Dios». Su liberación, aunque con medidas sustitutivas, marca el final de una extensa reclusión que su defensa califica de irregular.

Rusia multa búsquedas de contenidos prohibidos en internet

Nueva ley rusa permite multar hasta 500.000 rublos a empresas y ciudadanos por buscar materiales incluidos en la lista
Foto reproducción internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

AMG bate récord autonomía eléctrica con prototipo conceptual

Mercedes-AMG logra 5479 km en 24 horas con vehículo eléctrico conceptual en Nardò, superando su marca anterior pero sin
El Mercedes-Benz 300 SEL, el primer modelo en el que AMG pudo demostrar su valía Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

UE anuncia compra energía EEUU por 750.000 millones

La Unión Europea y Estados Unidos acuerdan un plan para comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense, aunque
Reproducción en internet de la noticia sobre el acuerdo energético null / null

Acuerdo comercial UE-EEUU: arancel 15% e inversión de 600.000 millones

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan un arancel del 15% sobre bienes europeos, una inversión de 600.000 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tesla y Samsung fabricarán chips IA en Texas por 16.500 millones

Samsung fabricará chips de inteligencia artificial para Tesla en Texas en un acuerdo de 16.500 millones de dólares hasta
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PMI manufacturero China contrae y Medio Oeste EEUU repunta

El PMI manufacturero de China cayó a 49.3 en julio de 2025, su cuarta contracción mensual consecutiva, mientras el
Gráfico comparativo de tendencias manufactureras China-Estados Unidos Información de autor no disponible / RT

Rubio cierra agencia por desviar fondos a censura doméstica

Marco Rubio clausura la oficina R/FIMI del Departamento de Estado por desviar 50 millones anuales a ONGs que vigilaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Alianza Corea del Sur-EE.UU. en chips y construcción naval

Corea del Sur y Estados Unidos fortalecen su colaboración estratégica con inversiones de 200.000 millones de dólares y acuerdos
Fotografía de reproducción en internet sobre la cooperación tecnológica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump demanda a Murdoch por 10.000 millones por daño reputacional

Donald Trump demanda a Rupert Murdoch y Dow Jones por 10.000 millones de dólares alegando daño reputacional por un
Reproducción en internet de la noticia sobre la demanda de Trump Información de autor no disponible / RT

EEUU y China acuerdan tregua arancelaria de tres meses

Estados Unidos y China suspenden nuevos aranceles por tres meses, congelando impuestos a bienes como autos, teléfonos y medicinas
Foto reproducción internet: EE.UU. y China pausan aranceles Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a presunto implicado en asesinato de senador Uribe Turbay

Autoridades capturaron en Bogotá a ‘Harol’, presunto contratista del adolescente que asesinó al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Ecuador exigirá visa temporal a 45 países desde septiembre 2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, Ecuador requerirá visa de visitante temporal para ciudadanos de 45 países
Aeropuerto de Guayaquil Información de autor no disponible / Clarín