Justicia boliviana libera a Camacho y Pumari de prisión preventiva

La justicia boliviana decretó el cese de la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz y del excívico potosino, generando reacciones políticas que ven un cambio significativo en el sistema judicial.
El Deber
Luis Fernando Camacho y Marco Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Luis Fernando Camacho y Marco Pumari Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia boliviana libera a Camacho y Pumari de prisión preventiva

El cese de la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz y del excívico potosino se produjo el 29 de agosto de 2025. La medida judicial ha generado reacciones inmediatas de diversos actores políticos, quienes ven en esto un cambio significativo.

Un paso hacia la reparación

Diversas figuras políticas celebraron la decisión judicial. El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declaró: «¡Libertad! Bolivia cambia». Por su parte, el expresidente Carlos Mesa afirmó que «se repara una injusticia» y que es un paso para recuperar las instituciones. El empresario Samuel Doria Medina lo calificó como una consecuencia directa de la victoria opositora en las elecciones del 17 de agosto.

La esperanza del retorno

El senador electo Branko Marinkovic se refirió al llamado del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, para que los exiliados retornen. Marinkovic enfatizó: «Nunca más debe haber una justicia subordinada al poder político». Para el ciudadano, este hecho representa una expectativa de mayor independencia judicial y el fin de un periodo descrito como oscuro por los actores mencionados.

Un largo camino judicial

Los hechos se enmarcan en un contexto de procesos judiciales que se extendieron por años. Carlos Mesa señaló que Camacho y Pumari terminan un camino que «nunca debieron ser obligados a recorrer», haciendo referencia a la extensión de su detención preventiva.

Un nuevo capítulo para la justicia boliviana

La liberación es percibida por los actores políticos citados como el inicio de un cambio en el sistema judicial de Bolivia, alejándolo de la subordinación al poder político y acercándolo a una mayor imparcialidad, aunque se señala que aún queda mucho por hacer para consolidar este proceso.

Concejales opositores instalan vigilia en Concejo cruceño

Concejales de oposición instalan vigilia en el Concejo Municipal de Santa Cruz denunciando intento de aprobación de créditos por
Concejales instalan carpas de vigilia en el Concejo Municipal Silvia Gómez / ELDEBER.com.bo

Ataque armado en avasallamiento de tierras en Guarayos

Más de 50 personas encapuchadas atacaron un predio privado en Ascensión de Guarayos, hiriendo de bala a un trabajador
Predio afectado por incendio durante el avasallamiento Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz celebra Día de la Tradición y festival de la Patasca

Este domingo 7 de septiembre inician las festividades del Día de la Tradición Cruceña con recorrido tradicional, verbena popular
La Reina de Santa Cruz será coronada el próximo 23 de septiembre Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva en San Pedro

El exministro de Gobierno boliviano fue encarcelado por el caso de compra de gases lacrimógenos con sobreprecio mientras se
Arturo Murillo, de ministro a reo Red Uno / ELDEBER.com.bo

Atropello mortal en terraza de pizzería en Normandía

Un conductor se desmayó y atropelló a clientes en una terraza de Pirou, Normandía, causando una muerte y tres
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Paz Pereira asistirá al TSE para enfrentar ataques en campaña

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira confirmó su asistencia al encuentro del Tribunal Supremo Electoral para denunciar los ataques
Rodrigo Paz Pereira junto a su esposa Información de autor no disponible / EL DEBER

Rescate de motociclistas extraviados en La Cumbre tras 12 horas

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron por densa neblina en el cerro Merceditas, tras
Los motociclistas rescatados tienen 25 y 40 años Información de autor no disponible / EL DEBER

Dos jóvenes asesinados a tiros en Entre Ríos, Cochabamba

Dos hombres de 19 años fueron acribillados dentro de un vehículo en el Trópico de Cochabamba. La Policía investiga
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Venezuela moviliza milicianos y buques ante despliegue militar EE.UU.

Venezuela movilizó 8,2 millones de milicianos y desplegó buques de guerra en respuesta al envío de activos militares estadounidenses
La Milicia Nacional Bolivariana recorre las calles de Valencia, Venezuela, tras el llamado de Nicolás Maduro. REUTERS / Clarín

Arturo Murillo en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Jeanine Áñez cumple seis meses de detención en San Pedro tras ser deportado desde Estados Unidos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría del Pueblo capacita en normativa migratoria a 400 personas

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con UNICEF, capacitó a más de 400 servidores públicos y civiles de 79
Foto referencial sobre migración ERBOL / ERBOL

Primera peregrinación LGBT+ oficial del Jubileo en Vaticano

Cientos de católicos LGBT+ realizaron la primera peregrinación oficial incluida en el calendario jubilar, atravesando la Puerta Santa de
Peregrinos LGBTQ+ entran a la Basílica de San Pedro durante el Jubileo REUTERS / Clarín