Justicia boliviana libera a Camacho y Pumari de prisión preventiva
El cese de la detención preventiva del gobernador cruceño y el excívico potosino se produjo el 29 de agosto de 2025. La medida judicial ha generado reacciones inmediatas de diversos actores políticos del país.
Un paso hacia el cambio
Varias figuras políticas interpretan la excarcelación como una señal de transformación. El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declaró: «¡Libertad! Bolivia cambia». Por su parte, el expresidente Carlos Mesa afirmó que «se repara una injusticia» y que es un paso para recuperar la independencia de las instituciones.
Repercusión para el ciudadano
El senador electo Branko Marinkovic enfatizó que «nunca más debe haber una justicia subordinada al poder político», señalando que una justicia imparcial es fundamental para vivir en libertad. El empresario Samuel Doria Medina vinculó la liberación directamente a los resultados electorales, calificándola de consecuencia de la victoria del pueblo contra el MAS.
Un largo camino recorrido
Los antecedentes se remontan a los hechos posteriores a las elecciones de 2019, donde ambos líderes opositores fueron acusados y encarcelados. Carlos Mesa señaló que fueron «obligados a recorrer un camino que nunca debieron transitar», tras casi cuatro años de encierro en el caso de Pumari.
Se abre una nueva esperanza
La liberación es vista como el inicio de un nuevo momento histórico, con expectativas puestas en el retorno de exiliados y la liberación de otros presos políticos. Sin embargo, se subraya que el proceso de recuperación institucional aún tiene un largo camino por delante.