Israel mata al primer ministro de Yemen en bombardeo en Saná

El primer ministro yemení Ahmed al-Rahawi y varios ministros hutíes murieron en un ataque israelí en Saná. El grupo prometió continuar su apoyo a Gaza.
Clarín
Ahmed Al-Rahawi, primer ministro de Yemen asesinado según hutíes Khaled Abdullah/Reuters / Clarín
Ahmed Al-Rahawi, primer ministro de Yemen asesinado según hutíes Khaled Abdullah/Reuters / Clarín

Israel mata al primer ministro de Yemen en un bombardeo en Saná

El primer ministro yemení Ahmed al-Rahawi murió en el ataque. El gobierno hutí confirmó la muerte de varios ministros en la operación de las FDI. El grupo prometió continuar su apoyo a Gaza.

Un ataque con múltiples bajas de alto nivel

La presidencia de los hutíes confirmó en un comunicado oficial que el primer ministro Ahmed al-Rahawi y varios otros ministros murieron en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) el jueves pasado. El jefe del Estado Mayor, Muhammad Abdel-Karim al-Ghammari, desapareció bajo los escombros y el ejército israelí estima que también murió. El gobierno hutí afirmó que ‘otros ministros resultaron heridos, algunos de gravedad y otros de gravedad moderada’.

La respuesta y las medidas de los hutíes

Tras el bombardeo, el grupo hutí emitió un mensaje amenazante, afirmando: ‘La sangre de los caídos será el combustible y la motivación para continuar por el mismo camino’. Prometieron seguir ‘apoyando y defendiendo a los residentes de Gaza’ y ‘fortaleciendo nuestras fuerzas’. Según el sitio ‘Línea de Defensa’, se impusieron severas medidas de seguridad en la zona del ataque en Saná y se ha iniciado una campaña de arrestos contra ciudadanos acusados de ‘colaborar con el ataque’.

Continuidad del gobierno

Pese a las bajas, la presidencia hutí enfatizó que ‘el gobierno seguirá desempeñando sus funciones’ y que ‘las instituciones seguirán prestando servicios al pueblo yemení’.

Un conflicto con actores internacionales

El ataque se enmarca en el conflicto más amplio entre Israel y grupos respaldados por Irán. Los hutíes, que controlan la mayor parte de Yemen, son un grupo respaldado por Irán y han estado involucrados en el apoyo a la causa palestina, lo que los sitúa en directa confrontación con Israel.

Las consecuencias inmediatas

El asesinato de figuras de alto rango del gobierno hutí representa una escalada significativa en las hostilidades. La repercusión para el ciudadano yemení incluye nuevas restricciones de seguridad en Saná y una campaña de arrestos, mientras el grupo promete continuar su ofensiva.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia