Presidente del TSJ declara que la justicia boliviana recupera su independencia
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que «la justicia ha recobrado su independencia». Este pronunciamiento se produjo el mismo día en que recobraron su libertad el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari.
Un mensaje de reconciliación desde la más alta instancia judicial
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, realizó este pronunciamiento a través de sus redes sociales. «Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda», escribió. Además, hizo «un llamado a todos nuestros compatriotas que están fuera del país, para que retornen a celebrar con sus familias y su pueblo», asegurando que «el debido proceso en nuestra patria ha sido restituido».
La liberación de los exlíderes cívicos
Luis Fernando Camacho abandonó el penal de máxima seguridad de Chonchocoro tras casi mil días de detención preventiva. El gobernador cruceño declaró: «Jamás huir, jamás venderme al Movimiento Al Socialismo». Por su parte, Marco Antonio Pumari obtuvo medidas sustitutivas del Tribunal Primero de Sentencia de Potosí, tras estar detenido desde el 21 de diciembre de 2021.
Repercusión y ampliación de la medida
La medida de revisión de plazos de detención preventiva se extendió a otros privados de libertad. Esto incluye a la expresidenta Jeanine Áñez, al excomandante de Ejército Juan José Zúñiga y a todos los procesados por el caso denominado ‘Zuñigazo’. La dirigente Ruth Nina también logró beneficiarse con la cesación de su detención preventiva.
Un instructivo que cambia las reglas del juego
El 25 de mayo, el presidente del TSJ emitió el Instructivo N°19/2025 para la organización de jornadas de verificación de plazos de la medida cautelar de detenciones preventivas. Esta directriz se dio después de una serie de manifestaciones realizadas por internos de diferentes cárceles del país que se declararon en emergencia y protestaron exigiendo un trato igualitario.
Un cierre de ciclo para la justicia boliviana
Los hechos marcan un punto de inflexión en el sistema judicial boliviano, que ha aplicado una revisión general de medidas cautelares tras un período de protestas carcelarias. La eficacia de esta nueva directriz y su impacto en la percepción de independencia judicial se irá observando en el tratamiento de los casos pendientes.