Gobernador de Tarija alerta sobre déficit por bono de vacunación

Óscar Montes advierte que la transferencia de Bs 26 millones para el bono de vacunación dejaría sin recursos al sistema de salud tarijeño, afectando equipamiento y medicamentos esenciales.
El Deber
Óscar Montes, gobernador de Tarija Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Óscar Montes, gobernador de Tarija Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobernador de Tarija advierte que transferencia por bono dejará sin recursos

La Gobernación tarijeña no dispone de los Bs 26 millones necesarios para cumplir con el pago del bono de vacunación. Óscar Montes alerta que un débito automático afectaría fondos del sistema de salud. Los trabajadores del sector se mantienen movilizados exigiendo el pago.

Un pulso por el financiamiento de la salud

El Gobernador de Tarija, Óscar Montes, respondió por carta a la Ministra de Salud, María Renée Castro, que su entidad se quedará sin recursos si se transfieren para pagar el bono de vacunación. Los ingresos por IDH presentan un déficit de Bs 26 millones, por lo que la Gobernación no dispone del dinero. Los fondos que efectivamente llegan ya están destinados mayoritariamente al sector salud, incluyendo equipamiento de hospitales, medicamentos para cáncer y hemofilia, y el funcionamiento de hospitales de tercer nivel.

El origen del conflicto

La exigencia del Ministerio de Salud se basa en el Decreto Supremo 4745, que establece que el pago del ‘viático de vacunación’ debe realizarse el 4 de julio de cada gestión fiscal. Desde hace días, trabajadores de salud se movilizan con protestas callejeras en la ciudad de Tarija para exigir a la Gobernación el pago de esta obligación pendiente.

La magnitud del problema

El vocero de la Gobernación, César Ramos, afirmó que se requieren un total de Bs 8 millones para cumplir con el pago y que no tienen disponible esa suma. Agregó que no solo esta entidad está con dificultades para asumir esa obligación, sino también las demás Gobernaciones del país.

Un sistema con las arcas vacías

El contexto es de una fuerte restricción financiera para la Gobernación. Montes señala en su misiva que los únicos fondos depositados en la cuenta bancaria de la institución corresponden al Seguro Universal de Salud (SUS), del hospital San Juan de Dios, del Banco de Sangre y del SEDES. Además, alerta que los ingresos por Regalías y IEHD también están con un déficit que supera los Bs 100 millones.

Un desfinanciamiento histórico

La crisis se genera porque el bono se cancela con dinero del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), un ingreso que para la Gobernación de Tarija presenta un déficit. Este mecanismo de financiamiento, establecido por decreto, choca con la realidad de unas arcas subnacionales que no cuentan con los recursos suficientes para cumplir con el mandato.

El riesgo de una solución contraproducente

La advertencia final del Gobernador Montes es que si el Ministerio de Salud tramita un débito automático, estaría retirando fondos del propio sistema de salud, fondos que no tienen ninguna posibilidad de ser repuestos. Esto dejaría a la entidad sin recursos para sus operaciones y comprometería el funcionamiento de los servicios de salud para los ciudadanos de Tarija.

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Sorteo jurados electorales para balotaje presidencial 19 de octubre

Tribunales electorales realizan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga, garantizando transparencia en
Jurados de mesa en un centro de votación de la ciudad de La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acuerdo Trump China sobre TikTok resuelve prohibición aplicación

Donald Trump anuncia acuerdo con China sobre TikTok que resolvería la prohibición de la aplicación en EE.UU., aunque sin
Trump sugiere que se llegó a un acuerdo con China por TikTok Reuters / Clarín

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur