Fundación Milenio propone apertura privada del litio en Bolivia

La Fundación Milenio propone transformar YLB en sociedad anónima mixta y abrir el sector del litio a inversión privada para superar el rezago en industrialización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
YLB Información de autor no disponible / ANF
YLB Información de autor no disponible / ANF

Fundación Milenio propone abrir sector del litio a inversión privada

La institución sugiere transformar YLB en una sociedad anónima mixta para superar el rezago en la industrialización. Presentó un plan de inversión de 5.000 millones de dólares. La propuesta fue hecha pública este 30 de agosto.

Un nuevo rumbo para el oro blanco

La Fundación Milenio advirtió que el esquema estatal aplicado en la explotación del litio limitó la capacidad de Bolivia para ingresar en la cadena global de baterías y vehículos eléctricos. En consecuencia, propuso abrir el sector a la inversión privada y extranjera como vía para revertir este rezago.

La propuesta concreta

La institución presentó el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”. Su planteamiento incluye transformar Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en una sociedad anónima mixta con participación estatal, fondos verdes e inversores privados. El plan propone una inversión de USD 5.000 millones en un plazo de 5 a 7 años, con una meta inicial de 100.000 toneladas anuales de producción.

Un llamado al consenso nacional

El director de Milenio, Henry Oporto, señaló que «el cambio político que está en curso pueda favorecer la construcción de un consenso nacional». Subrayó la necesidad de un nuevo marco legal, inversión privada y acuerdos políticos y sociales que trasciendan a los gobiernos de turno para desarrollar una industria viable.

El contexto del rezago

Milenio alertó que, mientras países vecinos avanzan en la industrialización del litio, Bolivia aún carece de reservas probadas debido a la falta de exploración y estudios técnicos. Esta situación ha impedido al país aprovechar plenamente la oportunidad económica global que representa el mineral.

Una carrera por alcanzar

La eficacia de la propuesta dependerá de la creación de un nuevo marco legal que establezca reglas claras, seguridad jurídica y sostenibilidad ambiental para atraer capitales. El objetivo final es poner a Bolivia en la carrera global por la industrialización del litio.

Elecciones en Tarija se inician con retraso por inasistencia de jurados

El balotaje en Tarija inició con retrasos debido a la inasistencia de jurados designados. El Tribunal Electoral confirmó la
Miembros del TED Tarija

Tribunal deja sin efecto orden de aprehensión contra presidente de YPFB

Un juzgado anticorrupción de Santa Cruz dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB.
Armin Dorgathen

Justicia boliviana deja sin efecto orden de aprehensión contra presidente de YPFB

La Justicia ha suspendido provisionalmente la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB. El fiscal de Yacuiba
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Tuto Quiroga insta a votar para «terminar con 20 años destructivos» del MAS

Jorge ‘Tuto’ Quiroga insta a los bolivianos a votar en el balotaje para terminar con dos décadas del MAS,
Tuto Quiroga en Santa Cruz

Ministro Ríos evita declarar sobre acusaciones de ‘El Colla’ tras secuestro

El ministro Roberto Ríos respaldó a la Policía Boliviana tras las acusaciones de Erlan Ivar García López, alias ‘El
Imagen sin título

Arce es abucheado por ciudadanos tras votar en el balotaje histórico de Bolivia

El presidente saliente Luis Arce fue abucheado e insultado por ciudadanos tras votar en el balotaje. La reacción responde
Luis Arce

Camacho vota en Santa Cruz y declara el fin del masismo

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró que los comicios consolidan el fin de la izquierda en
Luis Fernando Camacho emite su voto

El MAS deja un Estado apresado por la corrupción tras 20 años en el poder

El MAS no logró la reforma judicial en sus dos décadas en el poder, dejando una institucionalidad destruida por
Luis Arce y Evo Morales

Rodrigo Paz insta a la ciudadanía a colaborar con el TSE en las elecciones

El candidato presidencial Rodrigo Paz pidió a la ciudadanía facilitar la labor del Tribunal Supremo Electoral para garantizar un
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Tarija.

Morales acusa a la OEA de doble moral por respaldo a balotaje en Bolivia

Evo Morales acusa a la OEA de doble moral por exigir respeto a los resultados electorales actuales, algo que
Expresidente Evo Morales

Trump califica a Petro de narcotraficante y anuncia fin de la ayuda a Colombia

Donald Trump anuncia el fin de la ayuda estadounidense a Colombia, acusando al presidente Gustavo Petro de liderar el
Imagen sin título

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Los bolivianos votan para elegir nuevo presidente y vicepresidente en una histórica segunda vuelta. El presidente Luis Arce y
Rodrigo Paz emite su voto en Tarija