Elecciones Bolivia 2025: división política y ballotage confirmado

Los comicios del 17 de agosto reflejaron una profunda fractura regional e ideológica en Bolivia, con el MAS-IPSP casi perdiendo su registro legal y un ballotage programado para octubre.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Bolivia_de_2020
Imagen sin título Información de autor no disponible / https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Bolivia_de_2020

Elecciones en Bolivia reflejan división política y social del país

El MAS-IPSP casi pierde su registro legal por un estrecho margen del 0.17%. Los comicios del 17 de agosto evidenciaron una profunda fractura regional e ideológica. Se confirma un ballotage para el 19 de octubre.

Un panorama electoral transformado

La jornada del 17 de agosto fue «especial» y concluyó con el masismo socialistaveintiunero-neomarxista-indianista cerrando su ciclo diceniero. El candidato Del Castillo perdió el 51.94 % de los votos que en 2020 había sacado su Presidente. Todo el arco de la hasta hoy vigente izquierda boliviana —incluida la pseudoizquierda hoy de UCS— acabó fuera (o casi quedó fuera) del panorama electoral.

La Bolivia dividida

El mapa de resultados electorales muestra la Bolivia extractiva frente a la Bolivia agrícola, la centralista frente a la de filiación autonomista y federal. Es la misma Media Luna que en 2009 aherrojó el masismo con sus panas chavistas. Se constata que nuestras Bolivias nunca han podido ser una Nación unitaria.

Antecedentes: Una fractura histórica

La división es herencia de los muchos criollos altoperuanos devenidos en bolivianos y sus herederos mentales que desde 1825 han mandado y desmandado. Esto ha resultado en un país fracturado en expectativas y posibilidades, con bolivianos de ciudad enfrentados a rurales, los de Occidente y Centro con los de Oriente y Sur.

Un futuro por decidir

Para el 19 de octubre, los bolivianos deberán decidir entre un programa económico duro, similar al DS 21060 de 1985, y una propuesta radicalmente populista. La elección se da en un contexto de crisis que crece y con una guerra sucia ensazonada y jalonada de egos y rencillas.

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales