Diputado Cuéllar acusa a Camacho de traición y mala gestión

El diputado del MAS cuestiona la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, acusándolo de traición política y fracaso en la gestión departamental de Santa Cruz.
Erbol
Luis Fernando Camacho y Rolando Cuéllar. Fotos/RRSS Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Luis Fernando Camacho y Rolando Cuéllar. Fotos/RRSS Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado Cuéllar acusa a Camacho de traición y mala gestión

El legislador del MAS cuestiona la lealtad del gobernador cruceño. Las críticas se centran en su alianza con Evo Morales y su gestión departamental. Los señalamientos ocurren tras la liberación de Camacho de la cárcel de Chonchocoro.

Un regreso bajo fuego cruzado

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado. Aunque el gobernador fue recibido con una masiva concentración en Santa Cruz y ratificó su compromiso con la región, el legislador lo acusó de traicionar a sus aliados y de haber fracasado políticamente.

Las acusaciones de traición

Cuéllar recordó que Camacho grabó de manera oculta a su entonces compañero de fórmula, Marco Pumari. También cuestionó la incorporación del peruano Walter Chávez —exasesor de Evo Morales— como estratega político en la Gobernación. El diputado afirmó de manera contundente: “Vos tenés un pacto con Evo Morales y entregaste a los cruceños al Chapare”.

Señalamientos sobre su gestión

El parlamentario sostuvo que la gestión departamental de Camacho estuvo marcada por “pobreza, desempleo, corrupción y falta de proyectos de impacto”. Aseguró que “Lo único que ofreciste fueron paros y confrontación, mientras bloqueabas el desarrollo de los cruceños”. Además, citó su respaldo del 14% en las elecciones presidenciales como prueba de su fracaso como líder nacional.

Una advertencia para el futuro

Respecto al anuncio de una eventual repostulación de Camacho a la Gobernación en 2026, Cuéllar consideró que carece de respaldo ciudadano y sentenció: “Santa Cruz no olvida ni perdona. Lo que vos no hiciste, nosotros lo haremos cuando asumamos el 4 de mayo de 2026 como Gobernador del pueblo cruceño”.

Un contexto de reciente liberación

Luis Fernando Camacho reasumió sus funciones como gobernador de Santa Cruz tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con detención preventiva en el penal de Chonchocoro por el caso denominado Golpe I. Su salida de prisión fue marcada por el símbolo de la bandera cruceña y su banda.

El escenario político se recalienta

Los señalamientos públicos del diputado oficialista contra el gobernador opositor marcan un nuevo capítulo de tensión política en Santa Cruz. La disputa se enmarca en la perspectiva de las próximas elecciones departamentales de 2026 y pone en evidencia las fracturas dentro del espectro opositor al MAS.

Votación transcurre con normalidad en Oruro sin incidentes registrados

El Centro de Monitoreo Departamental de Oruro no ha registrado incidentes en los recintos electorales. Más de 100 fiscales
Votación en la unidad educativa Ejército Nacional en Oruro

Defensoría registra 212 denuncias por problemas en voto asistido y preferente

La Defensoría del Pueblo registró 212 denuncias durante la segunda vuelta electoral, resolviendo el 57.08%. Los principales problemas fueron
Imagen sin título

Cierre de mesas electorales inicia en Bolivia para cómputo de segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral inicia el cierre de las mesas. El 86% cerrará a las 16:00 y el cómputo
Jurados electorales durante el cierre de mesas

El cómputo oficial de la segunda vuelta en Bolivia concluirá el jueves

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de la segunda vuelta concluirá el jueves. La simplicidad de
Imagen sin título

Ucrania ataca con drones una importante planta de gas rusa en Orenburg

Un ataque con drones ucraniano incendió un taller y dañó la planta de gas de Orenburg, operada por Gazprom.
Una vista de la planta de procesamiento de gas de Gazprom en Oremburgo, región de Oremburgo, Rusia.

Bolivia exige solo el certificado de la segunda vuelta para trámites

El Tribunal Supremo Electoral establece que desde el lunes 20 de octubre solo será exigible el certificado de sufragio
La votación de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia cierra las mesas de votación en su histórica segunda vuelta

Las mesas de votación de la segunda vuelta presidencial en Bolivia han cerrado. El Tribunal Supremo Electoral difundirá resultados
Termina la votación en Bolivia.

Policía Boliviana captura a más de 1.000 personas durante el balotaje

La Policía Boliviana arrestó a 1.050 personas por delitos electorales y comunes durante el balotaje. Más de 27.200 efectivos
Policía realiza controles durante las elecciones en Bolivia.

TED Santa Cruz confirma la apertura del 100% de las mesas electorales

El Tribunal Electoral Departamental confirma que todas las 9.115 mesas en Santa Cruz funcionan con normalidad. Más de 2
Imagen sin título

Autoridades de Tarija instan al voto ante baja afluencia en balotaje

Autoridades de Tarija, incluyendo al gobernador Óscar Montes y al alcalde Johnny Torres, realizan un llamado urgente ante la
Oscar Montes, al momento de emitir su voto

Bolivia celebra segunda vuelta electoral con normalidad según el TSE

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que la segunda vuelta se desarrolla con absoluta normalidad. El 86% de
Imagen sin título

Presidente del TSE atribuye bajo ausentismo electoral al factor climático

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, identificó el «factor climático» como causa de la menor afluencia inicial de
Imagen sin título