Juzgado concede detención domiciliaria a la dirigente Ruth Nina
La dirigente afín a Evo Morales llevaba 34 días en prisión preventiva. Un juzgado de Shinahota tomó la decisión tras una audiencia virtual este viernes. La medida se produce después de que su defensa argumentara que las elecciones del 17 de agosto se desarrollaron con normalidad.
Un cambio de medidas cautelares
El Juzgado Público Mixto Civil y Comercial de Familia de Niñez y Adolescencia de Shinahota determinó conceder la detención domiciliaria. La defensa legal de Nina presentó un memorial que dio cuenta de que las elecciones del 17 de agosto se llevaron adelante con normalidad y sin inconvenientes, razón por la cual solicitaron la cesación de la detención preventiva.
La situación previa de la dirigente
Ruth Nina, representante del extinto partido PAN-BOL, llevaba 34 días en el penal de San Sebastián Mujeres. Fue enviada a este centro penitenciario para mujeres antes de las elecciones.
Los cargos que enfrenta
El proceso en su contra deriva de sus dichos respecto a que el 17 de agosto “en vez de contar votos, van a contar muertos”. Desde entonces, la dirigente es investigada por los presuntos delitos de instigación pública a delinquir, terrorismo y atentados contra los derechos políticos.
Un proceso electoral que cambió las cosas
El contexto inmediato que llevó a la revisión de su caso fue la celebración de los comicios. La defensa argumentó exitosamente que el desarrollo normal de las elecciones del 17 de agosto eliminaba el fundamento para mantener su prisión preventiva.
Una medida que modifica su estatus legal
La decisión judicial modifica las condiciones de su encarcelamiento preventivo mientras continúa la investigación en su contra. El juzgado consideró que ya no era necesario que permaneciera en un centro penitenciario y dictó su reclusión en un domicilio.