Justicia concede detención domiciliaria a dirigente Ruth Nina
Un juzgado de Shinahota otorgó la medida cautelar tras una audiencia virtual. La dirigente, afín a Evo Morales, estaba recluida desde el 26 de julio por sus declaraciones sobre las elecciones.
Un fallo tras 34 días de reclusión
El Juzgado Público Mixto de Turno Nº 1 de Shinahota determinó conceder la detención domiciliaria a Ruth Nina. La decisión se produjo después de que la defensa legal de la dirigente presentara un memorial argumentando que las elecciones del 17 de agosto se llevaron adelante con normalidad y sin inconvenientes, razón por la cual solicitaron la cesación de la detención preventiva.
Los cargos y la polémica declaración
Ruth Nina fue enviada al penal de San Sebastián Mujeres el 26 de julio. Su encarcelamiento se debió a sus dichos respecto a que el 17 de agosto “en vez de contar votos, van a contar muertos”. Desde entonces, la dirigente del extinto partido Pan-Bol es investigada por los presuntos delitos de instigación pública a delinquir, terrorismo y atentados contra los derechos políticos.
Un caso de alta sensibilidad política
El contexto de este caso se enmarca en el proceso electoral del 17 de agosto. Las declaraciones de la dirigente, identificada como “evista” y afín a Evo Morales, generaron una investigación judicial por delitos que afectan directamente a la seguridad pública y el orden democrático.
La justicia actúa tras el proceso electoral
La resolución judicial modifica las condiciones de reclusión de la imputada tras la finalización del evento electoral que originó la polémica. La eficacia de la medida y el desarrollo de la investigación penal continuarán su curso bajo esta nueva modalidad de detención.