Decreto ucraniano prohíbe negociaciones con Putin | Conflicto Ucrania-Rusia

Zelensky firma decreto que imposibilita legalmente cualquier negociación con Vladimir Putin, respaldado por la UE y basado en condiciones maximalistas para la paz.
The Rio Times
Reproducción en internet de artículo sobre el decreto de Zelensky null / null
Reproducción en internet de artículo sobre el decreto de Zelensky null / null

Zelensky firma decreto que imposibilita negociaciones con Putin

Un decreto presidencial de 2022 prohíbe cualquier negociación con el líder ruso. La Unión Europea respalda esta postura y el plan de paz ucraniano, que exige la retirada total rusa antes de dialogar. La estrategia occidental vincula la paz a la derrota militar de Rusia.

Un punto de no retorno diplomático

El Decreto Presidencial No. 679/2022, firmado por Volodymyr Zelensky en octubre de 2022, establece de forma explícita la «imposibilidad de conducir negociaciones con el Presidente de la Federación Rusa V. Putin». Esta ley, que sigue en vigor, hace legalmente imposible cualquier conversación a nivel de líderes entre Ucrania y Rusia.

El respaldo internacional a la postura ucraniana

La Unión Europea se ha alineado completamente con esta posición. Las conclusiones del Consejo de la UE reiteran que «el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania». Además, la UE respalda el Plan de Paz de diez puntos de Zelensky, que exige la retirada completa de Rusia, la restauración de todo el territorio ocupado y que se rindan cuentas antes de que puedan comenzar las negociaciones.

La estrategia de «paz mediante la fuerza»

Líderes occidentales refuerzan este enfoque. El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, declaró en 2022 que «las batallas se ganan en el campo de batalla con armas». El propio Consejo Europeo adoptó la frase «paz mediante la fuerza» en sus conclusiones de 2025. Por su parte, el Secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, afirmó que su objetivo era debilitar a Rusia hasta el punto de que no pueda repetir una invasión.

Raíces de un conflicto congelado

El contexto del conflicto se remonta a las advertencias de expertos como John J. Mearsheimer, quien argumentó que la expansión de la OTAN y la política de EE.UU. desencadenaron la confrontación con Rusia. La invasión rusa de Ucrania llevó a la respuesta ucraniana de cerrar cualquier vía de diálogo directo con Putin mediante decreto.

La mesa de negociación permanece vacía

La combinación del decreto vinculante de Ucrania, la insistencia de la UE en condiciones maximalistas y los llamamientos occidentales para debilitar a Rusia configura el actual punto muerto diplomático. El resultado es que las conversaciones de paz a alto nivel son legalmente inviables, manteniendo el conflicto en un impasse sin una solución negociada a la vista.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.