Contradicciones del binomio Paz-Lara alertan sobre inestabilidad

Analistas políticos advierten que las contradicciones internas y promesas incumplibles del binomio presidencial representan un riesgo de inestabilidad para Bolivia.
Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Binomio Paz-Lara genera alertas por contradicciones internas y promesas

Actores políticos advierten que la situación representa un riesgo de inestabilidad para Bolivia. La alerta surge tras declaraciones del candidato a vicepresidente, Edman Lara, y contradicciones en promesas de campaña. La polémica se profundizó con una reunión entre el presidente Luis Arce y Rodrigo Paz.

Una bomba de tiempo política

Distintos actores políticos manifestaron preocupación por la situación interna del binomio presidencial Paz–Lara. Señalaron que sus contradicciones y promesas “imposibles de cumplir” representan un riesgo de inestabilidad para Bolivia y generan dudas sobre su capacidad de gobernar en caso de triunfar en la segunda vuelta.

La chispa que encendió la alerta

La alerta surge tras las declaraciones del candidato a vicepresidente, Edman Lara, quien cuestionó la presencia de operadores de Samuel Doria Medina y Marcelo Claure en la campaña. Lara calificó de oportunistas a Gabriel Espinoza y Dardo Gómez García, asesores de ambos empresarios, e insinuó la posibilidad de retirar su apoyo a Rodrigo Paz.

Promesas en la mira

Además, surgieron contradicciones entre los candidatos sobre promesas como elevar la renta dignidad de 350 a 2.000 bolivianos y entregar viviendas de dos pisos a todos los bolivianos.

Un coro de críticas y advertencias

Desde el PDC, Alaín Rivero instó a Lara a “dejar de lado disputas personales y concentrarse en el proyecto electoral”. Otros críticos, como Thomas Monasterio, calificaron al binomio como “una bomba de tiempo”. El diputado electo Germain Caballero afirmó que las tensiones evidencian el control de recursos estratégicos, como el litio, a través de aliados de Doria Medina y Claure.

Un encuentro que agrega más leña al fuego

La polémica se profundizó con la reunión entre el presidente Luis Arce y Rodrigo Paz en Casa Grande del Pueblo. El asesor económico de Doria Medina señaló que en el encuentro abordaron temas de transición ordenada y acceso a información económica crítica. Por su parte, Jorge Tuto Quiroga enfatizó que la transición debe realizarse únicamente con el gobierno electo tras la segunda vuelta.

Un panorama de divisiones

La controversia pone en evidencia las dificultades internas del equipo político. Las advertencias de los actores consultados subrayan el riesgo que las contradicciones suponen para la gobernabilidad y la confianza ciudadana.

El futuro inmediato dependerá de la unidad

La capacidad del binomio para superar sus tensiones internas y presentar un frente unido será crucial de cara a la segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre y para garantizar estabilidad en caso de victoria.

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín