Luis Fernando Camacho retoma Gobernación de Santa Cruz tras 974 días

El gobernador cruceño reanuda sus funciones tras salir de prisión, priorizando la crisis sanitaria y los incendios forestales en el departamento.
El Deber
Foto tomada de las redes sociales del gobernador durante su recibimiento Información de autor no disponible / EL DEBER, Agencia EFE
Foto tomada de las redes sociales del gobernador durante su recibimiento Información de autor no disponible / EL DEBER, Agencia EFE

Camacho retoma la Gobernación de Santa Cruz tras 974 días

El gobernador cruceño reanuda sus funciones tras salir de prisión. Luis Fernando Camacho inició su jornada agradeciendo el apoyo en redes sociales. Su prioridad inmediata será abordar la crisis sanitaria y los incendios forestales.

Un regreso tras casi tres años

El gobernador Luis Fernando Camacho inició temprano su primer día de trabajo después de una interrupción de casi mil días lejos de su cargo como la primera autoridad del departamento. Saludó en sus redes sociales con un simple «¡Gracias Santa Cruz!» y publicó fotos del multitudinario recibimiento que tuvo al llegar desde La Paz.

Las prioridades anunciadas

Desde hoy, el mandatario trazará sus prioridades, empezando por solucionar la crisis de salud que aqueja a los cruceños, continuando con la atención en la lucha a los incendios forestales, como él mismo adelantó anoche frente a sus seguidores.

Un discurso de principios

En su discurso final ante la multitud, el líder opositor afirmó: «Yo dí mi palabra, no me voy a vender nunca, ni voy a negociar mis principios». Repitió en reiteradas oportunidades que «fue un honor» estar preso durante casi tres años por defender «la democracia» en Bolivia.

El camino de salida de la cárcel

Camacho salió de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro tras beneficiarse con medidas sustitutivas como la prisión domiciliaria en cuatro procesos judiciales. El principal es el llamado caso «golpe de Estado I», por su rol en la crisis de 2019.

Un conflicto político que perdura

Los procesos judiciales por la crisis de 2019 se realizan a instancias del Gobierno de Luis Arce y el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que aseguran que hubo un ‘golpe de Estado’ contra Evo Morales (2006-2019). El juicio por el caso «golpe de Estado I» avanzó en los últimos meses con Camacho como principal acusado por haber liderado las protestas poselectorales en 2019.

La respuesta del oficialismo

El Gobierno de Arce anunció que apelará todas las decisiones judiciales favorables a los tres opositores, incluido Camacho. La revisión de las detenciones preventivas responde a una instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para verificar el cumplimiento de los plazos de esa medida cautelar.

Un nuevo ciclo político

La salida de prisión de una figura opositora clave marca un punto de inflexión en el escenario político boliviano. La reanudación de sus funciones en Santa Cruz y la postura firme del Gobierno central sugieren que el conflicto político derivado de los eventos de 2019 continúa vigente.

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título

Enviados de Trump llegan a Israel para sostener frágil tregua en Gaza

Steve Witkoff y Jared Kushner, enviados de Trump, han llegado a Israel para supervisar la aplicación del acuerdo de
Benjamin Netanyahu, junto al enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner.

Pedro Sánchez felicita a Rodrigo Paz por su victoria en Bolivia

El presidente español Pedro Sánchez felicitó al centrista Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones presidenciales de Bolivia.
Pedro Sánchez, jefe del Ejecutivo español.

Morales atribuye la victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que el binomio Paz y Lara ganó el balotaje en Bolivia gracias al apoyo de sus
Evo Morales. Foto de archivo.

Avance lento del cómputo oficial en Bolivia con 29,1% de actas escrutadas

El Órgano Electoral Plurinacional procesa el 29,1% de las actas físicas mediante el SCORC. Mientras este sistema oficial avanza
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Lara se entera por televisión de su victoria en el balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia afirma que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) operó con normalidad en el
Edmand Lara junto a su familia

Largas filas para tramitar certificado de impedimento electoral en Bolivia

La Policía reporta 10 aprehendidos y 9 motocicletas retenidas en Pando durante la segunda vuelta electoral. El TSE afirma
Un grupo de personas madrugó para este trámite

Rodrigo Paz jurará como Presidente en la Casa de la Libertad de Sucre

Rodrigo Paz del PDC jurará como Presidente de Bolivia el 8 de noviembre en la Casa de la Libertad
El Salón Independencia de la Casa de la Libertad.

Policía reporta 10 aprehendidos y 5 arrestados en jornada electoral de Pando

Diez personas fueron detenidas y nueve motocicletas retenidas durante la segunda vuelta electoral en Pando. La Policía informó que
Control policial en calles de Cobija