Camacho anuncia nuevo ciclo en Gobernación de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho retorna tras casi tres años de reclusión y anuncia prioridades: crisis de salud, estadio Tahuichi e incendios forestales.
Opinión Bolivia
Luis Fernando Camacho en su bienvenida, tras salir de Chonchocoro APG / ERBOL
Luis Fernando Camacho en su bienvenida, tras salir de Chonchocoro APG / ERBOL

Camacho anuncia nuevo ciclo en la Gobernación de Santa Cruz

El gobernador retorna tras casi tres años de reclusión en Chonchocoro. Anunció priorizar la crisis de salud, el estadio Tahuichi y los incendios forestales. Alertó que el MAS «puede resucitar» si no hay unidad.

Un retorno marcado por advertencias y nuevos comienzos

Luis Fernando Camacho habló este viernes durante una concentración en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz. «Vamos a comenzar a trabajar» en un nuevo ciclo, anunció tras su retorno. Afirmó que fue un «honor» haber estado encarcelado por la lucha contra Evo Morales y aseguró que «nunca» se vendió ni negoció con el Gobierno.

Las prioridades inmediatas

Anticipó que entre sus principales tareas se dedicará a priorizar la crisis de salud, las mejoras en el estadio Tahuichi Aguilera y atender los incendios forestales que comienzan a azotar al departamento. Además, precisó que en los próximos días posesionará al nuevo gabinete.

Una advertencia política

Camacho alertó que «si nosotros fallamos, el masismo puede resucitar y eso no podemos permitirlo». Instó a la unidad para defender las causas por Santa Cruz y el resto del país, vinculando el futuro político directamente con su gestión.

Un reencuentro tras la reclusión

Camacho retornó al departamento tras permanecer por dos años y ocho meses recluido en el penal de Chonchocoro. Agradeció al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, a quien consideró un «hombre recto» por permitir un «cambio de la justicia» que viabilizó la libertad de lo que él denomina «presos políticos».

Un horizonte de desafíos y unidad

La eficacia del nuevo ciclo anunciado dependerá de abordar las crisis urgentes en un contexto de advertencias de resurgimiento opositor. El llamado a la unidad se presenta como el mecanismo clave para evitar este escenario, según el discurso del gobernador.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título