Camacho celebra liberación de Pumari y pide libertad para Áñez

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, liberado tras casi mil días sin sentencia, expresó su apoyo a la expresidenta Jeanine Áñez y atribuyó los cambios judiciales a la nueva presidencia del TSJ.
El Deber
Luis Fernando Camacho hablando con medios tras su liberación Información de autor no disponible / EL DEBER
Luis Fernando Camacho hablando con medios tras su liberación Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernador Camacho celebra liberación de Pumari y pide libertad para Áñez

El gobernador cruceño, liberado tras casi mil días sin sentencia, se dirigió a los medios este sábado 30 de agosto de 2025. Expresó su apoyo a la expresidenta, quien permanece en detención preventiva, y atribuyó los cambios judiciales a la nueva presidencia del TSJ.

Un mensaje de fe y principios tras la persecución

Luis Fernando Camacho, ya reinstalado en Santa Cruz, envió un mensaje directo a Jeanine Áñez: «que no pierda la fe, pronto va a llegar la Justicia». Afirmó que su prueba demuestra «lo que significa salir con la fe intacta, sin haber negociado con el MAS». Reconoció el sufrimiento compartido con Marco Pumari, a quien considera un amigo muy cercano, y expresó su alegría porque éste ya esté libre.

El siguiente paso: la libertad de Jeanine

Camacho declaró que «ahora le toca a la expresidenta Jeanine» y abogó por el fin de la persecución política y el revanchismo. Aunque Áñez ha recibido algunos fallos a su favor, es la única que continúa con detención preventiva en el penal de Miraflores, a diferencia de Camacho y Pumari, quienes fueron liberados el 29 de agosto.

Un cambio judicial en marcha

El gobernador atribuyó los recientes cambios en la Justicia boliviana a la elección de Rómer Saucedo como presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Remarcó la importancia de esta nueva presidencia como el factor detrás de las decisiones judiciales que han llevado a su liberación y a la de Pumari.

Una larga espera sin condena

Luis Fernando Camacho estuvo recluido casi mil días en el penal de Chonchocoro sin que se emitiera una sentencia en su contra. Su caso, junto al de Marco Pumari y Jeanine Áñez, ha sido emblemático dentro de lo que la oposición política en Bolivia califica como persecución y revanchismo por parte del oficialismo del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El camino hacia la normalidad política

La liberación de estas figuras opositoras marca un punto de inflexión en el escenario político nacional. La reinserción de Camacho en sus funciones de gobernador y la posible liberación de Áñez dependerán de la continuidad de la actual tendencia en las decisiones del sistema judicial boliviano.

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín