Camacho celebra liberación de Pumari y pide libertad para Áñez

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, liberado tras casi mil días sin sentencia, expresó su apoyo a la expresidenta Jeanine Áñez y atribuyó los cambios judiciales a la nueva presidencia del TSJ.
El Deber
Luis Fernando Camacho hablando con medios tras su liberación Información de autor no disponible / EL DEBER
Luis Fernando Camacho hablando con medios tras su liberación Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernador Camacho celebra liberación de Pumari y pide libertad para Áñez

El gobernador cruceño, liberado tras casi mil días sin sentencia, se dirigió a los medios este sábado 30 de agosto de 2025. Expresó su apoyo a la expresidenta, quien permanece en detención preventiva, y atribuyó los cambios judiciales a la nueva presidencia del TSJ.

Un mensaje de fe y principios tras la persecución

Luis Fernando Camacho, ya reinstalado en Santa Cruz, envió un mensaje directo a Jeanine Áñez: «que no pierda la fe, pronto va a llegar la Justicia». Afirmó que su prueba demuestra «lo que significa salir con la fe intacta, sin haber negociado con el MAS». Reconoció el sufrimiento compartido con Marco Pumari, a quien considera un amigo muy cercano, y expresó su alegría porque éste ya esté libre.

El siguiente paso: la libertad de Jeanine

Camacho declaró que «ahora le toca a la expresidenta Jeanine» y abogó por el fin de la persecución política y el revanchismo. Aunque Áñez ha recibido algunos fallos a su favor, es la única que continúa con detención preventiva en el penal de Miraflores, a diferencia de Camacho y Pumari, quienes fueron liberados el 29 de agosto.

Un cambio judicial en marcha

El gobernador atribuyó los recientes cambios en la Justicia boliviana a la elección de Rómer Saucedo como presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Remarcó la importancia de esta nueva presidencia como el factor detrás de las decisiones judiciales que han llevado a su liberación y a la de Pumari.

Una larga espera sin condena

Luis Fernando Camacho estuvo recluido casi mil días en el penal de Chonchocoro sin que se emitiera una sentencia en su contra. Su caso, junto al de Marco Pumari y Jeanine Áñez, ha sido emblemático dentro de lo que la oposición política en Bolivia califica como persecución y revanchismo por parte del oficialismo del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El camino hacia la normalidad política

La liberación de estas figuras opositoras marca un punto de inflexión en el escenario político nacional. La reinserción de Camacho en sus funciones de gobernador y la posible liberación de Áñez dependerán de la continuidad de la actual tendencia en las decisiones del sistema judicial boliviano.

Arrestan a 11 conductores en Santa Cruz por incumplir restricciones electorales

Once conductores fueron arrestados en Santa Cruz por circular sin el permiso del Órgano Electoral durante el balotaje. Sus
Vehículos retenidos en Tránsito

Santa Cruz lidera el padrón electoral de Bolivia con más de 2 millones de votantes

Más de dos millones de cruceños están habilitados para votar en el primer balotaje presidencial de Bolivia entre Jorge
Basilica Catedral De San Lorenzo, lugar emblemático de Santa Cruz de la Sierra

Comité Multisectorial invitará al nuevo presidente a reunión para debatir visión de país

El Tribunal Supremo Electoral inició la jornada para definir la presidencia entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Autoridades
Imagen sin título

Bolivia habilita sistema de monitoreo para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia activó un sistema de monitoreo en tiempo real para supervisar la logística de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.