Camacho anuncia posesión de nuevo gabinete para este lunes
El gobernador de Santa Cruz retoma su gestión tras su liberación. Se reunirá con su equipo este domingo para ultimar los detalles. Priorizará los temas de salud y medioambiente en la Chiquitanía.
Retomando las riendas de la Gobernación
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, confirmó que el nuevo gabinete se posesionará el lunes 1 de septiembre. Explicó que “la urgencia de que el lunes se posesione (nuevo gabinete) es para que podamos tener en dos semanas una Gobernación, ya marchando”. El objetivo es reestructurar la institución con nuevas líneas económicas.
Las prioridades inmediatas
Camacho remarcó que los temas principales a tratar son medioambiente y salud, haciendo especial mención a la situación en la Chiquitanía y la atención a los incendios. Aseguró que, pese a la limitación de recursos, se buscarán soluciones para garantizar apoyo a la población. También se realizarán inspecciones al Estadio Ramón Tahuichui Aguilera.
Diálogo político y segunda vuelta
El gobernador se mostró neutral ante el balotaje presidencial, afirmando que “hay que dejar en libertad al pueblo cruceño para que pueda decidir por quién depositar su voto y respetar ese mandato”. Respecto a una posible reunión con Jorge ‘Tuto’ Quiroga, Camacho confirmó su disposición a dialogar: “Pero por supuesto, tenemos que sentarnos, entre todos”, expresó, destacando la necesidad de garantizar estabilidad institucional.
Un regreso anhelado
Camacho retomó sus funciones tras pasar 973 días en prisión preventiva. Su abogado, Martín Camacho, aseguró que el líder opositor está “contentísimo” y con la determinación de retomar sus procesos judiciales. El gobernador expresó su gratitud hacia la ciudadanía por el apoyo recibido y enfatizó su compromiso de trabajar hasta el final de su mandato en 2026.
Un mandato que busca consolidarse
El gobernador busca fortalecer la institucionalidad y atender las necesidades prioritarias del departamento durante los próximos meses de gestión. Su agenda incluye reuniones con asambleístas y visitas a instituciones clave para consolidar la unidad y la coordinación institucional.