Bolivia culmina trámite de extradición de exministro Arturo Murillo

El proceso de extradición del exministro Arturo Murillo se encuentra en fase final en Cancillería para su envío a Estados Unidos, donde cumple condena por corrupción.
Opinión Bolivia
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo, en Estados Unidos PLURINACIONAL / ABI
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo, en Estados Unidos PLURINACIONAL / ABI

Bolivia culmina trámite de extradición de exministro Arturo Murillo

El proceso se encuentra en Cancillería para su envío final a Estados Unidos. El exministro cumple condena por corrupción y enfrenta procesos en Bolivia. La Procuraduría General confirmó la fase final del procedimiento.

Un trámite en sus últimas etapas

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que «estamos ya en la etapa final del proceso de la extradición». Explicó que «el trámite ya está en Cancillería», que es la instancia encargada de enviar la valija diplomática con la solicitud formal a las autoridades estadounidenses.

Dos vías paralelas: extradición y deportación

Las autoridades bolivianas siguen simultáneamente el procedimiento de deportación migratoria, activado tras el pronunciamiento de un juez de migración estadounidense. Condori remarcó que «no estamos descuidando el tema de la deportación» y que se darán a conocer los resultados apenas se tengan.

Los plazos dependen de EEUU

El procurador reconoció que los tiempos para la concreción del retorno de Murillo a Bolivia «dependen de las autoridades norteamericanas». Sostuvo que, si bien se hace seguimiento, ahora todo está en manos de esas autoridades.

Los cargos que pesan sobre él

Arturo Murillo fue detenido en Estados Unidos el 24 de mayo de 2021 y condenado por una corte federal por conspiración para lavado de dinero y sobornos. Estos delitos se enmarcan en la compra con sobreprecio de material antidisturbios durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez.

De la cárcel al centro de detención migratoria

El exministro fue sentenciado en enero de 2023 a 70 meses de prisión, tras declararse culpable. Sin embargo, fue liberado anticipadamente el pasado 20 de junio, presuntamente por buena conducta, y trasladado a un centro de detención migratoria, donde actualmente se encuentra recluido.

La justicia boliviana lo espera

Murillo enfrenta en Bolivia varios procesos penales, incluidos dos con sentencia. Esta es la razón fundamental por la que el Estado boliviano exige su extradición inmediata, para que cumpla con las sanciones impuestas y se someta a la justicia nacional.

Un caso que marcó una época

El caso de Murillo se origina en actos de corrupción durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez, específicamente en la compra irregular de material antidisturbios con fondos públicos, lo que generó una condena en EEUU y múltiples procesos en Bolivia.

A la espera de la respuesta final

La culminación del proceso de extradición dependerá de la respuesta de las autoridades estadounidenses a la solicitud boliviana. Su regreso al país permitiría que enfrente la justicia local por los delitos por los que ya tiene sentencia.

Chi Hyun Chung rompe pacto con PDC y apoya a Tuto Quiroga

El político surcoreano abandona su alianza con Edmundo Lara del PDC para sumarse a la candidatura de Jorge Tuto
Chi Hyun Chung comunica su apoyo a Tuto Quiroga ante medios paceños Información de autor no disponible / APG

Alerta Naranja por vientos de 90 km/h en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz

Senamhi emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h que afectarán a Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz desde
Daños causados por fuertes vientos en Tarija ABI / Agencia Boliviana de Información

Prisión preventiva para exministro Arturo Murillo por caso Gases lacrimógenos

La Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva para Arturo Murillo, quien enfrenta 15 procesos penales y tiene dos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Propuestas electorales: Lara aumenta Renta Dignidad y Tuto cierra Emapa

Edmand Lara propone aumento progresivo de Renta Dignidad a 500 bolivianos, mientras Jorge Quiroga promete eliminar Emapa por competencia
Los candidatos Edmand Lara (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) APG Y DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Yajaira San Martín asume presidencia interina del TSE

La vocal Yajaira San Martín fue designada presidenta interina del Tribunal Supremo Electoral durante la licencia por salud de
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Chi Hyun Chung respalda a Tuto Quiroga en balotaje boliviano

El excandidato presidencial Chi Hyun Chung anuncia su apoyo oficial a Jorge Tuto Quiroga y la Alianza Libre para
Pronunciamiento de Chi Hyun Chung Tele Estrella / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Diputado acusa a expresidente de falsificar licencias médicas

Denuncia presentada contra expresidente de Diputados por utilizar documentos falsos para justificar ausencias en sesiones plenarias, generando daño económico
Expresidente de Diputados, Israel Huaytari Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Hollow Knight: Silksong colapsa tiendas online en lanzamiento

El lanzamiento global de Hollow Knight: Silksong satura servidores de Steam, PlayStation, Xbox y Nintendo eShop, impidiendo a los
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Diputado cuestiona a ASFI por no investigar cuentas de hijo de presidente

Héctor Arce interpeló a la supervisora financiera por no alertar sobre movimientos de casi 100 millones de bolivianos en
Imagen referencial de oficinas o entidades financieras Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Lara propone aumento progresivo de Renta Dignidad hasta Bs 2.000

El candidato a vicepresidencia Edman Lara anuncia incremento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500, financiado con
Edman Lara en campaña junto a Rodrigo Paz PDC / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre definen estrategias para balotaje en Bolivia

El PDC mantendrá su campaña austera mientras Libre concentrará el 70% de sus actividades en provincias para captar votos
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Confesión asesinato Lorgio Saucedo destapa red narcotráfico en Warnes

Yerko Junior I. M. confesó el asesinato de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 antecedentes policiales. El crimen destapó una
La Policía busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / EL DEBER