Arce asegura que pueblo extrañará al MAS pese a crisis económica

El presidente Luis Arce defiende su gestión social pese a la derrota electoral del MAS y la mayor crisis económica del siglo en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce asegura que el pueblo extrañará al MAS pese a crisis

El presidente saliente afirma que su gestión mejoró la calidad de vida. Esto ocurre tras los pobres resultados electorales del MAS y en medio de la mayor crisis económica del siglo.

Un legado que se defiende

El presidente del Estado, Luis Arce, aseguró este sábado que «el pueblo boliviano, en los próximos años, nos va a extrañar», argumentando que «como nunca avanzamos en las variables sociales y la calidad de vida». Insistió en que su gestión deja avances en indicadores sociales, aunque reconoció que el modelo económico del MAS fue cuestionado en las elecciones recientes.

Un partido que se resiste a desaparecer

Frente a la derrota electoral, Arce declaró: «Aquellos que están creyendo que el MAS está muerto, se equivocan», confiando en que las obras entregadas permanecerán en la retina y la mente de los bolivianos. El Movimiento Al Socialismo (MAS) logró salvar al límite su personería jurídica al obtener apenas un poco más del 3% de los votos con su candidato Eduardo del Castillo en las elecciones del 17 de agosto.

Las críticas a la gestión económica

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, señaló que este gobierno saliente está dejando un país con el mínimo de hidrocarburos y con bajas reservas de dólares, anticipando que salvar al país será muy difícil. Esta declaración la realizó dos días después de recibir el informe económico del presidente.

Veinte años que terminan con una profunda crisis

Bolivia atraviesa la crisis económica más grande del presente siglo. A pesar de haber tenido grandes ingresos por la venta de gas, el país ahora se encuentra con bajos niveles de reservas internacionales y con baja producción del carburante para la exportación del recurso natural.

El adiós de una era

El gobierno del MAS dejará el poder en noviembre próximo después de veinte años. La sociedad boliviana evalúa su legado en un contexto de grave dificultad económica, mientras el partido se aferra a su continuidad institucional.

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín