Arce asegura que el pueblo extrañará al MAS pese a crisis
El presidente saliente afirma que su gestión mejoró la calidad de vida. Esto ocurre tras los pobres resultados electorales del MAS y en medio de la mayor crisis económica del siglo.
Un legado que se defiende
El presidente del Estado, Luis Arce, aseguró este sábado que «el pueblo boliviano, en los próximos años, nos va a extrañar», argumentando que «como nunca avanzamos en las variables sociales y la calidad de vida». Insistió en que su gestión deja avances en indicadores sociales, aunque reconoció que el modelo económico del MAS fue cuestionado en las elecciones recientes.
Un partido que se resiste a desaparecer
Frente a la derrota electoral, Arce declaró: «Aquellos que están creyendo que el MAS está muerto, se equivocan», confiando en que las obras entregadas permanecerán en la retina y la mente de los bolivianos. El Movimiento Al Socialismo (MAS) logró salvar al límite su personería jurídica al obtener apenas un poco más del 3% de los votos con su candidato Eduardo del Castillo en las elecciones del 17 de agosto.
Las críticas a la gestión económica
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, señaló que este gobierno saliente está dejando un país con el mínimo de hidrocarburos y con bajas reservas de dólares, anticipando que salvar al país será muy difícil. Esta declaración la realizó dos días después de recibir el informe económico del presidente.
Veinte años que terminan con una profunda crisis
Bolivia atraviesa la crisis económica más grande del presente siglo. A pesar de haber tenido grandes ingresos por la venta de gas, el país ahora se encuentra con bajos niveles de reservas internacionales y con baja producción del carburante para la exportación del recurso natural.
El adiós de una era
El gobierno del MAS dejará el poder en noviembre próximo después de veinte años. La sociedad boliviana evalúa su legado en un contexto de grave dificultad económica, mientras el partido se aferra a su continuidad institucional.