Arce y Camacho debaten legado del MAS en Bolivia

Presidente Arce afirma que su gestión será extrañada por avances sociales, mientras Camacho responde criticando crisis económica y escasez de combustibles.
Erbol
FB / Lucho Arce-Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
FB / Lucho Arce-Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce afirma que el pueblo extrañará al MAS y Camacho lo desmiente

El presidente Luis Arce aseguró que el pueblo boliviano extrañará los avances sociales del MAS. El gobernador Luis Fernando Camacho respondió que nadie extrañará la escasez de su gestión. El intercambio se produjo este sábado 30 de agosto de 2025.

Un duelo de declaraciones a pocos meses del cambio

El presidente Luis Arce, en un acto en San Ramón, expresó su confianza en que el pueblo recordará positivamente su gestión. «El pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar», afirmó, argumentando que durante su gobierno se avanzó en variables sociales y se mejoró la calidad de vida. Mencionó datos del Censo sobre inclusión educativa de mujeres, atención médica y vivienda.

La contundente réplica desde Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, descalificó las palabras de Arce. Enfocó su respuesta en la crisis de combustibles, la escasez de dólares y el encarecimiento de la canasta familiar. «No creo que nadie extrañé al peor presidente de la historia de Bolivia», manifestó, enumerando los problemas que, a su juicio, caracterizaron la gestión.

Un gobierno que se acerca a su fin

La gestión del presidente Luis Arce está próxima a concluir. Deberá dejar el cargo el 8 de noviembre de 2025, tras la entrega de mando al ganador del balotaje electoral programado para el 19 de octubre. Este contexto marca el tono del reciente intercambio verbal.

Un legado en disputa

El enfrentamiento retórico se enmarca en la recta final de un mandato presidencial. Mientras el oficialismo busca resaltar los avances sociales logrados, la oposición cruceña enfatiza la crisis económica y de abastecimiento como el sello distintivo de la gestión que termina.

El futuro se decide en las urnas

La eficacia de los argumentos de cada bando será evaluada por la ciudadanía en el próximo balotaje. El resultado definirá no solo la sucesión presidencial, sino también la validación de una u otra visión sobre el gobierno saliente.

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín